-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
Guayas cumple 200 años de provincialización
1. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
2. El gremio del transporte anuncia paralización nacional
3. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
4. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
5. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
6. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
La provincia del Guayas cumplió 200 años este 8 de noviembre de 2020. Las autoridades locales realizaron la colocación de ofrendas para conmemorar esta fecha cívica.
Por motivo del Bicentenario de Independencia, la Prefectura presidió un evento en el Parque Centenario, en Guayaquil, para recordar a los próceres que, encabezados por José Joaquín de Olmedo, declararon a la otrora denominada provincia libre de Guayaquil.
¡Iniciamos los festejos por nuestros 200 años de provincialización! @6SusanaGonzalez prefecta del Guayas, presidió el evento de inauguración del bicentenario en el Parque Centenario. pic.twitter.com/lczyppGGmG
— Prefectura del Guayas (@PrefGuayas) November 8, 2020
En el acto solemne participó la prefecta Susana González, el viceprefecto Juan José Yúnez, el presidente nacional de la Asociación de Municipalidades del Guayas, Raúl Delgado; representantes de la Gobernación del Guayas, y otras autoridades.
En los pies de la columna de los Próceres se ubicaron ofrendas florales, acompañadas de un tributo militar para rendir homenaje a la creación de la provincia. Guayas fue una de las cunas libertarias en el siglo XIX y desde su nacimiento se convirtió en centro comercial del Ecuador.
Hoy se cumplen 200 años del nacimiento de nuestra provincia, tiempo de crecer junto a ella, amarla y cuidarla con trabajo y dedicación; son 200 años de independencia que merecen una gran celebración como solo los guayasenses sabemos hacerlo, trabajando por verte próspera y libre. pic.twitter.com/hAQSKvRXHk
— Prefectura del Guayas (@PrefGuayas) November 8, 2020
La prefecta González mencionó que en este día se debe recordar la valentía libertaria de los 57 próceres guayasenses que se enfrentaron a la colonia española para exigir su autonomía. “Somos espírituo cálido y aguerrido”, escribió la funcionaria provincial en su cuenta de Twitter.
El gobernador de la provincia, Luis Chonillo, publicó un video en el que resaltó la estirpe guayasense y destacó que son un eje comercial del país. Guayas es considerada una de las provincias más importantes por su industria y productividad.
Saludo con mucha emoción los 200 años de provincialización de Guayas.
— Luis Chonillo (@CHONILLOec) November 8, 2020
La prosperidad de esta tierra se debe a la perseverancia de su gente?, misma que con su ejemplo demuestran que la mejor manera de honrar este día, es hacerlo con trabajo, entrega y dedicación.
¡Viva Guayas! pic.twitter.com/eypi9ELzCX
Guayas, cuya capital es Guayaquil, está conformada por 25 cantones. Es también la provincia más poblada del Ecuador, con 4,3 millones de habitantes; mientras que en superficie ocupa el sexto lugar. Algunas de sus ciudades más conocidas son Guayaquil, Durán, Daule, Milagro o Samborondón. (I)