-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
Gobierno anuncia dos compensaciones para aliviar economía de clase trabajadora
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Dos compensaciones, una para quienes perdieron su empleo durante la pandemia; y otro para quienes perciben el salario básico unificado, entregará el Gobierno Nacional por una ocasión en el transcurso del primer trimestre de 2021.
El anuncio lo efectuó el presidente de la República, Lenín Moreno la tarde de este lunes 30 de noviembre; para el primer segmento la compensación será de $ 100, mientras que para el segundo la cuantía será de $ 60.
Horas antes, el Mandatario participó del programa radial De Frente con el Presidente que se realiza todos los lunes; en esta ocasión estuvo acompañado del ministro de Trabajo, Andrés Isch; así como de los comunicadores María Fernanda Suasnavas y Francisco Rocha.
El Mandatario destacó los beneficios de la Ley Humanitaria para superar los problemas económicos que originó la pandemia del covid-19. “De no ser por esta ley, los resultados hubiesen sido desastrosos” en cuanto a la sostenibilidad de fuentes de trabajo.
En ese sentido, explicó que entre junio y septiembre de 2020 hubo un incremento del 6,7 % del empleo, mientras que un 11% de personas ingresaron al trabajo formal.
Para compensar la difícil situación económica de 2020, otorgaremos 2 compensaciones en enero 2021:
✅ Quienes perdieron su empleo durante la pandemia y no lo han recuperado, recibirán $100 por una vez.
✅ Quienes ganan el Salario Básico Unificado, recibirán $60 por una vez. pic.twitter.com/kDmpIpcIsM
Otros beneficios para fomentar la productividad fueron el aplazamiento de pagos tributarios, la renovación de créditos con la banca pública y la exoneración de intereses y multas.
El Ministro de Trabajo sostuvo que la Ley salvó más de 75.000 plazas de empleo; además que se crearon otras 260.000. “Estamos hablando de más de 330.000 familias que tienen o lograron salvar su trabajo”.
Recalcó que 5.000 empresas suscribieron los acuerdos de preservación de fuentes de empleo, además de que de las 75.000 plazas preservadas no ha habido denuncias de abusos cometidos por empleadores.
Sin embargo recalcó que la Cartera de Estado atiende aquellas denuncias por causales como despido intempestivo, de los cuales una parte ha fue resuelta y otros están en vía judicial.
Advirtió que habrá sanciones administrativas para los patronos que no cumplan la normativa; a nivel judicial se puede reconocer el despido mediante indemnización.
Sobre las nuevas modalidades de trabajo, Isch enfatizó que el contrato por obra o servicio determinado ha generado en pocas semanas casi 20.000 trabajos formales. Mientras que las nuevas modalidades: contrato productivo, turístico, de emprendimiento y de jóvenes se están comenzando a registrar.
“Las próximas semanas tendremos los primeros resultados de esta evaluación de cuántos puestos de trabajo se han generado. Eso nos va a servir para seguir mejorando la política pública y propuestas de reforma estructural que se puedan presentar”, aclaró.
El Jefe de Estado puntualizó que el Ejecutivo tiene previsto enviar a la Asamblea Nacional, algunas propuestas de reformas laborales.
El ministro Isch subrayó que para el efecto se amplió el debate de las reformas laborales para que no sean solamente los sectores tradicionales quienes participen, sino que también se escuche a mujeres, emprendedores, personas que perdieron su trabajo entre otros.
Informó que por intermedio de ‘Juntos por el Trabajo’ se generaron insumos en tres ejes, para las posibles propuestas: mejorar los derechos de los trabadores, acelerar la creación de plazas de trabajo y generar más capacidades a través de la educación dual. (I)
Hoy, en el programa #DeFrenteConElPresidente, se revisaron los resultados y efectos de las medidas adoptadas por el gobierno para fomentar el empleo en Ecuador. Tuvimos a @MaferSuasnavas y Francisco Rocha @informarkec como periodistas invitados.
Velo aquí: https://t.co/VaOAwAZA5F pic.twitter.com/mHJkRVwczz
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política