Publicidad
Enero, el inicio de una atípica campaña electoral
El 2021 comenzó en el Ecuador con los preparativos para unas trascendentales elecciones presidenciales, pues implicaban el cambio de tendencia hacia una línea más conservadora o hacia la extrema izquierda. La campaña comenzó el 4 de enero, con la particularidad de que eran 16 aspirantes al sillón de Carondelet, pero que estaban prohibidos de efectuar concentraciones masivas y eventos públicos como en antaño.
Sin embargo, no lo cumplieron. Las aglomeraciones fueron constantes. Además, la campaña se llevó a cabo dentro de la nueva normalidad, con algunas diferencias a los procesos pasados, aunque mantuvo las denuncias entre candidatos, las declaraciones fallidas y consideradas polémicas, así como los escándalos de planes de gobierno falsificados.
Entre las novedades, el nuevo año tuvo el inédito debate entre postulantes a la Presidencia, quienes tuvieron que dividirse en dos jornadas porque no entraban en un mismo escenario. Eso sí, las ausencias no faltaron.
Enero también fue el mes de la esperanza, porque el 20 llegó el primer lote de vacunas contra covid-19 al ecuador. La farmacéutica Pfizer envió 8.000 dosis, que fueron recibidas por la vicepresidenta María Alejandra Muñoz y el ministro de salud, Juan Carlos Zevallos, en el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
Aunque la expectativa era mayor, frente al pequeño lote, el Ecuador sentía que la pandemia se podía enfrentar y, por qué no, vencer. El proceso de inoculación comenzó con el personal médico del país, considerados de primera línea por su combate directo al covid-19.
Sin embargo, el mes finalizó con un triste y aún enigmático suceso. El presentador de televisión, Efraín Ruales, fue acribillado en Guayaquil mientras volvía a su casa, luego de una jornada de gimnasio. El asesinato sorprendió al país, sus seguidores lloraban la muerte del carismático animador, mientras la policía trataba de entender el móvil del crimen.
El auto del que dispararon los sicarios fue incinerado y hallado casi en cenizas. Días después empezaron las primeras detenciones, aunque aún, hasta la fecha, no se esclarece el por qué acabaron con la vida de Efraín.