-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
El crédito y la ayuda siguen llegando a los afectados por la ceniza del Sangay
19 de octubre de 2020 14:031. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
El Gobierno mantiene su compromiso de brindar ayuda y atención integral a las familias que resultaron afectadas por la caída de ceniza del volcán Sangay. Los 39 cantones en los que se registraron daños se recuperan gracias a las acciones inmediatas y permanentes que incluyen asistencia técnica para los agricultores y ganaderos, así como también ayuda financiera con créditos del BanEcuador.
El Primer Mandatario indicó hoy, en su cuenta de Twitter, que: “$92,4 millones en créditos se han entregado en zonas afectadas por ceniza del volcán Sangay: Bolívar, Chimborazo, Los Ríos y Guayas; para reestructuración, refinanciamiento y renovación de 20.600 operaciones. ¡Así reactivamos la producción!”. BanEcuador ofrece varias opciones financieras en caso de que las personas afectadas necesiten un crédito nuevo, diferir o reprogramar los pagos de sus operaciones.
El préstamo que se puede solicitar es de hasta $5.000 que pueden usar como capital de trabajo a un periodo de hasta 36 meses de plazo y 6 meses de gracia. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, hasta el momento, indica que se han entregado 26.250 kits volcán, 168 kits alimentarios y 185.750 mascarillas.
Asimismo, se han desplegado las Brigadas Toda Una Vida en las provincias más afectadas -Bolívar, Chimborazo y Guayas- que han ofrecido un total de 13.202 atenciones a través de los Ministerios de Agricultura y Ganadería, de Inclusión Económica y Social y de Salud Pública; además del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y BanEcuador.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería ha entregado hasta la presente fecha 975.977 kilogramos de alimento para ganado, así como semillas y productos. Mientras, el Ministerio de Salud Pública e IESS prestan atenciones generales de salud a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, además de tomas de pruebas rápidas para detectar covid-19. La disposición del presidente Lenín Moreno es continuar con el trabajo para garantizar la seguridad de la población y atender las zonas afectadas.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política