-
15:26 Fútbol Internacional: Conmebol cambia el estadio para el partido de Independiente del Valle contra Defensa y Justicia
-
14:20 Fanático: Adrián Gabbarini recibió al alta médica y jugará la Copa
-
14:01 Actualidad: Jorge Wated califica de exitosa a la reunión de inicio de transición entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso
-
13:33 Otros deportes: Marchista David Hurtado rompió récord de Jefferson Pérez
-
13:01 Fútbol Internacional: Aucas recupera jugadores para su duelo de Copa Sudamericana
-
12:57 Actualidad: Sismo registrado en Tena se siente en el norte del país
-
12:25 Fútbol Nacional: Se realiza un allanamiento policial en las instalaciones de Aucas por orden del expresidente oriental
-
11:53 Actualidad: Presidente Moreno se reúne en privado con Guillermo Lasso para la transición
-
11:50 Sociedad: Ecuador vive situación muy crítica por pandemia
-
11:36 Fútbol Nacional: Liga de Quito presenta bajas para su duelo por Copa Libertadores
El Ejecutivo entregó documentación de la terna para reemplazar al vocal de la Judicatura
1. El gremio del transporte anuncia paralización nacional
2. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
3. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
4. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
5. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
6. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que entregó la documentación sobre la terna para reemplazar a Jorge Aurelio Moreno Yanes, vocal del Consejo de la Judicatura (CJ). Así lo informó el Primer Mandatario a través de su cuenta de Twitter.
El documento que expone la terna, se presentó a través del oficio N° T.59-SGJ-20-0344, del 27 de noviembre de 2020, dirigido a Sofía Almeida, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
El 16 de noviembre último, el CJ informó que Jorge Aurelio Moreno, a través de un memorando dirigido al Pleno, presentó su renuncia irrevocable al cargo de vocal de la institución.
La decisión fue debido a motivos de salud y familiares, que le impidieron continuar ejerciendo el cargo para el cual fue designado por el Cpccs.
El artículo 179 de la Constitución señala que el CJ se integrará por cinco delegados y sus respectivos suplentes. Ellos serán elegidos mediante ternas enviadas por el Presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), cuyo representante lo presidirá; por el Fiscal General del Estado, por el Defensor Público, por la Función Ejecutiva y por la Asamblea Nacional.
Hoy se entregó documentación completa de la terna que presenté en noviembre 30, para reemplazar al vocal del Consejo de la Judicatura que se designa teniendo como origen la Función Ejecutiva. De esta manera, el @CpccsEc puede proceder a fase de impugnación y posterior designación pic.twitter.com/DFRHvlP1BQ
— Lenín Moreno (@Lenin) December 15, 2020
Los delegados mencionados en el inciso anterior serán elegidos por el Cpccs, a través de un proceso público de escrutinio con veeduría y posibilidad de una impugnación ciudadana.
Según la Carta Magna, el procedimiento, plazos y demás elementos del proceso serán determinados por el Cpccs. Además, los miembros del CJ, tanto titulares como suplentes, durarán en el ejercicio de sus funciones 6 años.
En esa línea, la terna que presentó el Ejecutivo está conformada por los siguientes candidatos:
1. Xavier Alberto Muñoz Intriago
2. Narda Solanda Goyes Quelal
3. Fausto Andrés Segovia Salcedo.
Con ello, el Cpccs podrá seguir con la respectiva fase de impugnación y posterior designación de la nueva autoridad. (I)