-
20:17 Política: Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
Ecuador recibió $ 514 millones del Banco Mundial para reactivar su economía
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Un desembolso de $ 514 millones recibió Ecuador por parte del Banco Mundial (BM), según lo anunció el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, a través de su cuenta de Twitter.
"Los recursos del Banco Mundial que llegaron hoy al país, significan un alivio financiero para Ecuador y un reconocimiento a su política pública, el desembolso de $ 514 millones nos permitirá seguir reactivando la economía", escribió el Ministro en la red social.
El pasado 24 de noviembre El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial había aprobado estos recursos, compuesto de un préstamo de libre disponibilidad por $ 500 millones, más otros $ 14,1 millones no reembolsables provenientes del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional (GCFF, por sus siglas en inglés).
Los recursos del @BancoMundial que llegaron hoy al país, significan un alivio financiero para Ecuador y un reconocimiento a su política pública, el desembolso de USD 514 millones nos permitirá seguir reactivando la economía. #MiEcuadorSeReactiva. #SembramosFuturo https://t.co/Jm33sxoVS4
El organismo financiero indicó que los recursos del préstamo brindarán asistencia al Gobierno para mantener el apoyo a las familias más afectadas por la pandemia del covid-19; fortalecer las acciones para eliminar las barreras para el desarrollo del sector privado e impulsar la recuperación económica, y promover la eficiencia del sector público y la sostenibilidad fiscal después de la crisis.
El préstamo es el tercero de una serie de tres operaciones de financiamiento programático para apoyar políticas de desarrollo de crecimiento inclusivo y sostenible. El primero se desembolsó en junio de 2019 y el segundo en mayo de 2020.
El ministro Pozo destacó que este apoyo es un reconocimiento a las políticas públicas que ha implementado el Gobierno Nacional para combatir a la pandemia, proteger a los sectores más vulnerables y reactivar la economía.
El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, señaló que el apoyo hacia Ecuador servirá para atender a las familias afectadas por la pandemia, impulsar la recuperación económica y el desarrollo del sector público y privado.
En lo que va del año el monto total de recursos entregados por los multilaterales, en lo que va el año, asciende a $ 4.708 millones: del FMI $ 2642 millones, del BM 1.204 millones, del BID $ 398 millones, y de la CAF 464 millones, con lo cual suman $ 4.708 millones.
Hasta fin de año, se esperan más desembolsos de los organismos multilaterales por $ 2.413 millones, que corresponden a: $ 2.000 millones del FMI, $ 150 millones del BID y $ 263 millones de la CAF. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política