-
23:38 Fútbol Nacional: Javier Mascherano es la estrella invitada de Barcelona en la 'Noche Amarilla'
-
20:17 Política: Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
Estadísticas del ECU-911 registran 38.600 personas en concentraciones políticas
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
El ECU-911 durante estos meses de pandemia y emergencia sanitaria ha fortalecido sus labores para la asistencia de emergencias y el monitoreo de 6.148 cámaras de videovigilancia.
En las últimas semanas se ha detectado que, en las actividades políticas, los participantes no cumplen con las medidas de bioseguridad e irrespetan el distanciamiento físico.
Entre el 1 de agosto y el 29 de noviembre se han identificado 262 concentraciones políticas con la participación de 38.600 personas.
De acuerdo con los reportes estadísticos de la central de emergencias se han recibido 97.416 alertas por aglomeraciones en tiempos de pandemia, que denotan desacato, irresponsabilidad, falta de conciencia e irrespeto de ciertos ciudadanos que no cumplen las medidas básicas para evitar contagios de un virus que ha demostrado ser letal.
Las cifras evidencian que la falta de colaboración es evidente: Quito lidera este indicador con 22.352 aglomeraciones. Esta realidad preocupante empeora con las actividades proselitistas registradas en el país que sumaron, solamente durante la apertura de inscripciones, más de 5.000 personas en 17 actos políticos.
Por esta razón, este lunes 30 de noviembre, en el ECU-911 se instaló una mesa de trabajo técnico y operativo con la presencia de autoridades del Consejo Nacional Electoral, COE Nacional y Metropolitano, ECU-911, otras instituciones de seguridad y control, y líderes de movimientos políticos. En esta actividad, las autoridades se refirieron a las acciones preventivas con miras a la campaña política y próximas elecciones.
El ingeniero Juan Zapata, director General del ECU-911, indicó que “16 representantes de organizaciones y movimientos políticos acudieron a la mesa técnica para sumar esfuerzos y buscar nuevas estrategias para las actividades políticas. Hasta el momento, estas actividades nos preocupan mucho porque no se cumple el distanciamiento social y en algunos casos no se usa de forma adecuada la mascarilla ni se practican las medidas de bioseguridad. Hoy se firmó un acuerdo por la salud, la vida y la democracia con algunas de las organizaciones que participarán en los próximos procesos electorales”.
Desde el ECU-911 se hace un llamado para que los movimientos y organizaciones políticas busquen nuevas estrategias de campaña adaptadas a esta nueva realidad, que pongan en primer lugar la seguridad de los simpatizantes y de la población en general. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política