Publicidad
Diciembre: un mes lleno de buenas y malas noticias para Ecuador
La Asamblea Nacional y la Contraloría General del Estado coincidieron en archivar el caso en Ecuador de los Pandora Papers, una investigación realizada por varios periodistas que evidenció documentos confidenciales de 14 despachos de abogados contratados por múltiples personalidades con el fin de crear sociedades "offshore" evasoras de impuestos.
El documento relacionaba al presidente Guillermo Lasso con supuestos vínculos con paraísos fiscales. La decisión de las dos instituciones se tomó luego de que, según rezaba un comunicado de la Contraloría, “no se encontraran elementos objetivos que demuestren que, a las fechas de inscripción de la candidatura del Presidente Guillermo Lasso, y de posesión de dicho cargo, era propietario directo o indirecto de bienes o capitales” en paraísos fiscales.
En los deportes, el mes continuó con una mala noticia, pues el jugador de fútbol ecuatoriano Gonzalo Plata provocó un accidente de tránsito en el centro de Valladolid - España. Se impactó contra un taxi en estado de embriaguez y recibió fuertes críticas tanto a nivel nacional como internacional.
Sin embargo, las buenas noticias llegaron cuando el Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle, es su nombre completo y oficial y desde anoche está inscrito entre los equipos que desde 1957 ganaron el título de campeón nacional. Para los de Pichincha es la primera corona de este tipo desde su aparición en la Serie A, en el 2010, categoría que desde ese año no ha dejado.
Ya en lo judicial, el Tribunal de Garantías Penales del Guayas concedió arresto domiciliario al tío del expresidente Jorge Glas, Ricardo Rivera procesado por el caso Odebrecht, después de cumplir el 60% de su sentencia, lo propio ocurrió con Daniel Salcedo quien junto a su hermano protagonizó un escándalo de corrupción en hospitales de Guayaquil.
El mes no acabó ahí. El 27 de diciembre del 2021, las autoridades sanitarias declararon el contagio comunitario de la variante Ómicron del covid-19 en el país, luego de detectar múltiples casos de esta en el país; además. Un socavón destruyó viviendas en la provincia de El Oro, en Zaruma a causa de la minería ilegal. Y se fijó el salario básico unificado en 425 dólares para el 2022.