-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
Canciller destaca en Corea la respuesta de Ecuador para combatir la pandemia
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
El canciller Luis Gallegos destacó este lunes 23 de noviembre, la respuesta del Gobierno Nacional con políticas humanitarias y de promoción de la cooperación internacional para combatir la pandemia del covid-19. Lo hizo en el foro “Cooperación entre Corea y América Latina en cuidado de la salud y medidas de cuarentena”.
El Canciller cumple en Corea una visita de trabajo que derivó en la suscripción de instrumentos bilaterales con uno de los principales cooperantes para el país en el Asia.
Gallegos manifestó que “el foro de alto nivel representa una oportunidad para concretar acercamientos que le permitan a Ecuador acceder a vacunas para inmunizar a la población”.
Como parte de la agenda se firmó un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador y la Asociación Internacional de Comercio de Corea (KITA), suscrito por el canciller Luis Gallegos y el vicepresidente de la Asociación Internacional de Comercio de la República de Corea, Han Jin Hyun.
El objetivo del memorando es formalizar un marco de colaboración entre las partes, con el propósito de impulsar programas y actividades conjuntas que promuevan la cooperación y el apoyo.
Actualmente, la Asociación Internacional de Comercio de Corea tiene 70.000 compañías miembros, haciendo de esta organización la más grande de Corea, con 13 sucursales regionales y 11 sucursales internacionales.
Además, como parte de la agenda, el ministro Gallegos recibió a nombre del Ecuador una donación de 20.000 kits de reactivos para detección de covid -19, por parte de la farmacéutica coreana Seegene, empresa que ocupa el tercer lugar en el mercado mundial en la venta de kits de detección de virus respiratorios.
Desde que se decretó la emergencia sanitaria, Corea ha sido uno de los primeros países en realizar donaciones, no solo a nivel gubernamental, a través de la Embajada de Corea en el Ecuador, sino mediante su Agencia de Cooperación Internacional.
“La concreción de estas donaciones es el resultado de la solidaridad del pueblo coreano y de las excelentes relaciones entre ambos Gobiernos”, destacó el canciller Gallegos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política