Publicidad
Alcalde Guarderas habló del pasado, presente y futuro de Quito
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, aprovechó la Sesión Solemne por los 487 años de Fundación de la ciudad para referirse a sus 66 días de gestión y al cómo encontró la ciudad luego de la remoción de Jorge Yunda. Aunque anticipó que no hubiese querido hablar de su predecesor, lo hizo para hacer públicas las irregularidades que halló.
El Burgomaestre habló en el Teatro Nacional Sucre por más de 40 minutos sobre el pasado, presente y futuro del Cabildo. Respecto a las autoridades salientes, Guarderas dijo que no hubo estudios ni proyectos para ejecutar obras importante. "Todo se direccionaba al interés privado de los panas del volley", aseveró.
También cuestionó que en nueve meses de administración, la alcaldía de Yunda solo ejecutó el 38% del presupuesto anual de inversión del 2021. Además, en un análisis del Cabildo hallaron maquinaria e infraestructura de recolección de basura y movilidad sin combustible o en mal estado.
"La única empresa del Municipio que cumplió fue la Secretaría de Comunicación, que derrochó más de tres millones de dólares, de los cuales un millón fue para publicidad que pretendía rescatar la imagen del exalcalde", criticó.
Obras a futuro
El alcalde Guarderas recordó que ante el Concejo Metropolitano presentó un Plan de Gobierno 2021 - 2023, fundamentado en cuatro ejes: económico, social, territorial y de gobernabilidad.
Entre sus planes a corto plazo está la recuperación del Centro Histórico, con la rehabilitación de calles, el restablecimiento de dos edificaciones emblemáticas, opciones para desalojar a los vendedores ambulantes y la reparación de luminaria.
Lee también: Gobierno cubrirá el 50% de la deuda del Metro de Quito
Su administración también tiene planes de intervenir 70 vías que necesitan un cambio de la carpeta asfáltica y cuyo costo de inversión se valora en 10 millones de dólares. La primera etapa será con 8 calles, que suman 7 kilómetros y cuesta un millón de dólares.
A futuro se contará con 10 nuevas unidades ecológicas de Trolebús, 100% eléctricas, tres pasos peatonales en la Autopista Simón Bolívar, la construcción del primer centro de innovación y tecnología, puntos de vacunación en centros comerciales y un plan para alcanzar la cifra de 350.000 turistas en 2022.
Reconocimiento a personalidades ilustres de 2021
Como cada año, el Municipio de Quito galardonó a los hombres y mujeres más destacados en el año. Para ello se entregaron condecoraciones y collares a las personalidades ilustres que aportaron con sus conocimientos o acciones a la comunidad.
El reconocimiento más importante fue entregado, en calidad de post mortem, al exalcalde Rodrigo Paz Delgado por su legado a la ciudad y al país. Su esposa, Cecilia Rodríguez y su hijo Esteban recibieron el Gran Collar Rumiñahui, que es exclusivo para jefes de Estado, de Gobierno o eximias personalidades.
A continuación las condecoraciones y sus acreedores:
Condecoraciones
Ciudad de Quito (al mérito deportivo) - Pablo Calvache
María Verónica Cordovez (labor preponderante por la seguridad de los habitantes) - Dirección Nacional Antidrogas de la Policía Nacional por el proyecto 'Yo vivo mi barrio sin drogas'
Federico González Suárez (mundo académico) - PhD Enrique Terán
Eugenio Espejo (ciencias biológicas) - Mujeres de la plataforma 24 de Mayo
José Gualberto Pérez (ciencias físicas y exactas) - José Diego Caiza Guevara
Aurelio Espinosa Pólit (literatura) - María Clara Sharupi
Manuela Cañizares (defensa de derechos humanos) - Pablo Iturralde
Oswaldo Guayasamín (artes plásticas) - José Bastidas
Jonatás Saenz (defensa de la inclusión social) - María Gabriela Quiroga Reyes
Carlos Montufar (funcionarios municipales o empresas de administraciones que efectuaran labor excepcional) Roberto Andrade Pazmiño
Pedro Pablo Traversari (artes musicales) - Grupo Guardarraya
Gran Collares
Baron de Carondelet - Giovanni Onore
San Francisco de Quito - Orfa Noemí Palma Calderón
Rumiñahui - Rodrigo Paz Delgado
#SesiónSolemne2021UIO |
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 6, 2021
III.Entrega de Condecoraciones que otorga el Concejo Metropolitano de Quito con ocasión de la Fundación Española de San Francisco de Quito, a las siguientes personas e instituciones:#VivaQuito2021 pic.twitter.com/pY1SOXmfTd