Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El verbo optimizar se debe conjugar en cada página de un diario

Si la palabra optimizar significa “conseguir que algo llegue a la situación óptima o dé los mejores resultados posibles”, eso lo consiguió el miércoles pasado la Sección Economía & Negocios, al poner en escena, en poco espacio, contenidos editoriales importantes y bien seleccionados.

Se aplicó bien el verbo optimizar, el cual, según la Real Academia Española, designa la acción de buscar la mejor forma de hacer algo; en el presente caso que nos compete para conseguir resultados que beneficien a los lectores: con un producto eficaz en tan poca extensión física que tiene un diario.

La Sección Economía & Negocios se lució al optimizar la página 7, pese a la publicidad de un cuarto de página, aprovechó a tal punto cada milímetro y centímetro del espacio y el diseño que se dio el lujo de calzar, ubicar o acoplar seis noticias de importancia coyuntural.

Abrió con la nota titulada “Coca Codo Sinclair genera energía con restricciones”, acompañada de una foto a dos columnas, y tuvo tres notas secundarias: “El FMI predice que la economía ecuatoriana crecerá 1,1% este año”; “Nobel de Economía fue para 2 estudiosos de la sostenibilidad y el clima”; e “Inspectores hallaron 126.000 litros de leche con contaminantes”, esta última también con foto a dos columnas.

Además, en esa misma página acopló dos notas cortas: “Empresas europeas y ecuatorianas tendrán encuentro comercial” y “Programa Exporta Fácil recibe apoyo de expertos extranjeros”.

En esta página de EL TELÉGRAFO sí se aplicó lo que señala el ámbito económico respecto de la optimización: es un proceso mediante el cual el ser humano tiende siempre a buscar la manera de obtener el mayor rendimiento posible, empleando la mínima cantidad de recursos, o reduciendo costos que puedan calificarse de innecesarios.

Gracias a ello se obtuvo resultados por encima de lo regular o lo esperado, lo que debe servir como directriz a las otras secciones que conforman este y otros diarios del país, al momento de proyectar noticias en espacios cortos, reducidos.

En periodismo, cuando se hacen las cosas bien, los resultados saltan a la vista del lector y llama o escribe para felicitar, como en el presente caso en que se aprovechó hasta el último milímetro y centímetro de la página.

Nelson Silva Torres
[email protected]
Defensor del Lector

Semana del 8 al 14 de octubre.
______________
Defensoría de las Audiencias, artículo 73 de la Ley de Comunicación.

Publicidad Externa