Con danza, música, interpretaciones artísticas de mimos y lenguaje de señas, 250 personas con discapacidad y sus familias en Tena, en la provincia de Napo, conocieron sobre cómo prevenir todas las manifestaciones de violencia. El programa formó parte del proyecto ‘Inclusión sin violencia’ que lleva a cabo el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), dirigido por Iván Espinel (foto). Con esto se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la prevención de la violencia de género. “Es importante informar a la comunidad sobre esta problemática que está cobrando muchas vidas inocentes. Por ello es urgente trabajar desde casa inculcando a los hijos sobre la importancia del respeto y la igualdad”, dijo Leonardo Ramírez, director distrital del MIES Tena. Quienes participaron fueron usuarios de la modalidad Atención en el Hogar y la Comunidad del MIES. Actualmente este Ministerio atiende en Napo a 425 personas con discapacidad dentro de esta modalidad, con una inversión de aproximadamente $ 190 mil. “Me siento orgullosa al ver el avance que nuestros familiares han obtenido gracias a estos proyectos”, comentó Yadira Duarte, usuaria del servicio de discapacidad. (I)