Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los medicamentos que contienen nimesulida ya no se pueden vender

El Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez (INHMT) suspendió ayer los certificados de registros sanitarios, y en consecuencia su comercialización,  a todo medicamento que contenga el principio activo nimesulida  en forma pediátrica (jarabe y gotas), pues su uso se asocia a un riesgo mayor en lesiones hepáticas (del hígado) en comparación con otros antiinflamatorios.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó  que los productos recetados comunmente a niños y que salen de circulación en las farmacias y boticas del país son: Nimel, Mesulid, Nimesulida, Nimex, Lanimex, Dolonime, Raserli, Sulicox, Sulid, Nisuldex, Nisuldent polvo, Mexlide, Algifeno, Omniflam, Telmex, Nobles, Nimexulin, Imel, Aulin, Nimel y Elmex.

El doctor Marcelo Aguilar Velasco, director Nacional del INHMT, explicó que la  suspensión de los certificados de registro sanitario responde a las notificaciones de reacciones adversas hepáticas y renales, en términos de frecuencia y gravedad, así como a una revisión bibliográfica exhaustiva que se hicieron antes de tomar la decisión.

La resolución se basó en lo dispuesto por los artículos 138 y 141 de la Ley Orgánica de Salud que expresa: “El Registro Sanitario será suspendido o cancelado por la autoridad sanitaria (Ministerio de Salud) a través del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Dr. Leopoldo Izquieta Pérez, en cualquier tiempo si se comprobare que el producto o su fabricante no cumple con los requisitos y condiciones establecidas en esta ley o sus reglamentos o cuando el producto pudiere provocar perjuicio a la salud, y se aplicarán las demás sanciones señaladas en esta ley”.

“La circulación de cualquiera de estos medicamentos con registro sanitario cancelado o peor, de otros fármacos sin registro, motivará la acción de la autoridad sanitaria correspondiente para el retiro inmediato de circulación y  las sanciones correspondientes a los responsables de la circulación de estos productos”, enfatizó  Aguilar.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media