Ecuador / Viernes, 03 Octubre 2025

Captura de alias “Fede”: seguimiento a un familiar delató su escondite

Foto: Internet
Alias “Fede”, cabecilla de Los Águilas, fue recapturado el 2 de octubre en Medellín tras un operativo binacional. Cayó con documentos falsos, luego de un seguimiento a un familiar que delató su escondite.

En una operación conjunta entre autoridades de Ecuador y Colombia, fue recapturado en Medellín Rolando Federico Gómez Quinde, alias “Fede”, señalado como cabecilla de Los Águilas, brazo armado de Los Choneros. El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó la aprehensión la noche del jueves 2.

¿Cómo fue la operación?

De acuerdo con el Ministerio del Interior, el operativo —bautizado “Gran Fénix 41”— se ejecutó tras labores de inteligencia que siguieron a un familiar del cabecilla: el contacto viajó de Bogotá a Cali y luego a Medellín, ingresó a un condominio en el centro de la ciudad y allí se montó la vigilancia. En uno de los seguimientos, “Fede” se asomó al balcón del departamento, lo que confirmó su presencia y dio paso al ingreso policial. En el allanamiento fueron detenidos tres presuntos colaboradores.

Documentos e identidad

Cuando fue interceptado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Gómez Quinde portaba una cédula ecuatoriana y una identidad colombiana falsa a nombre de Eder Alberto Estacio Gómez, según reportes locales. Intentó resistirse al procedimiento, indicaron autoridades.

Perfil y antecedentes

Alias “Fede” se fugó el 20 de junio de 2025 de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil —disfrazado de militar, de acuerdo con reportes periodísticos— y mantenía difusión roja de Interpol. Arrastraba procesos por asesinato, tenencia de armas, robo, asociación ilícita y tráfico de drogas, entre otros.

¿Qué buscaba en Medellín?

La Policía colombiana y el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, señalaron que “Fede” pretendía reorganizar su red desde Medellín, tejer alianzas con narcos locales e internacionales y ampliar rutas del narcotráfico.

Lo que viene

Tras la captura, el detenido fue trasladado a una unidad policial en Medellín para verificación de identidad y coordinación vía Interpol. Ecuador gestiona su deportación para recluirlo en la cárcel La Roca mientras avanza el proceso; además, el Gobierno informó que buscará su extradición a Estados Unidos, siguiendo la ruta aplicada a “Fito”.

También le puede interesar: