Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

¿Quién es ‘La Pastora’, la mujer que puso ‘en jaque’ al Comité del Pueblo?

Más detalles sobre los hechos de violencia que se dieron en el Comité del Pueblo
Más detalles sobre los hechos de violencia que se dieron en el Comité del Pueblo
-

Nelly Pastora Mina Anangonó, de 46 años, es bien conocida en el Comité del Pueblo. En este populoso barrio al norte de Quito, la gente la llama ‘La Pastora’, pero no en un sentido religioso. Ella sería la cabecilla de una supuesta banda delictiva dedicada al microtráfico de drogas en el sector.

Tráfico de estupefacientes, receptación y ocultamiento de cosas robadas, asociación ilícita y delincuencia organizada son los delitos por los que Mina ha sido aprehendida. En total, la mujer registra 13 detenciones entre 2002 y 2021, “pero por algo que yo no he hecho nunca”, afirma.

Pero las pericias policiales de los últimos años confirman las denuncias de vecinos del barrio, quienes explican que el inmueble donde ella habita también sirve como guarida de delincuentes. En una entrevista concedida a un medio capitalino, una de las moradoras aseguró que todos los días hay disparos, peleas y robos provocados por gente que frecuenta esa vivienda. 

La permanente sensación de peligro en el que los vecinos aseguran vivir fue el detonante para que la noche del 18 de junio de 2023, un grupo encendiera la alarma comunitaria y se alzara contra la supuesta organización delictiva. 

Los moradores de la cooperativa ‘Luchadores de Eloy Alfaro’ exigieron la salida de ‘La Pastora’ del barrio y quemaron el inmueble. Pero no contaban con la respuesta de los miembros de la banda, quienes se defendieron con disparos de los ataques ciudadanos. 

De los enfrentamientos de esa noche una persona resultó fallecida, una herida y otra fue detenida. Se presume que todos formarían parte del grupo liderado por Nelly Mina.

'Pastora' se pronunció sobre el hecho

“Quiero que me paguen mis cosas. O, sino, voy a tomar medidas y explosionar tanques de gas. Morimos todos”, fue la respuesta de la mujer a los actos ciudadanos. Esto lo dijo mientras revisaba su casa, en búsqueda de objetos que se salvaron del fuego. “A mí no me interesa qué diga la Policía”, agregó. 

@kronikarojaespacioec #espacioecuadornoticias #cronicaroja #noticia #informativo #pastora #comitedelpueblo ♬ Creepy and simple horror background music(1070744) - howlingindicator

Víctor Herrera, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, explicó que el inmueble es de propiedad privada, por lo que el ingreso de las fuerzas del orden es difícil. La Policía requiere una orden de allanamiento o entrar a la vivienda en flagrancia de algún delito para que sea aceptado por la Ley.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media