Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Inició el trámite de la Ley para Desarticular la Economía Criminal con aportes del sector seguridad

Inició el trámite de la Ley para Desarticular la Economía Criminal
Inició el trámite de la Ley para Desarticular la Economía Criminal
-

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional avocó conocimiento del proyecto de Ley para Desarticular la Economía Criminal, calificado como urgente en materia económica. La normativa busca enfrentar de forma estructural el poder financiero del crimen organizado en el país.

Durante la sesión, la comisión recibió a altas autoridades del área de seguridad del Estado, quienes ofrecieron sus criterios y aportes técnicos al cuerpo normativo.

El ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, se refirió a una propuesta incluida en el proyecto que plantea reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno. Según explicó, se propone que los contribuyentes que realicen donaciones directas a la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas (en equipamiento y suministros para la seguridad) puedan acceder a una rebaja de hasta el 30% en el impuesto a la renta causado.

Loffredo subrayó que no se busca privatizar la seguridad pública, sino fomentar “alianzas éticas y transparentes” enfocadas en preservar los valores fundamentales de la vida, la paz y la legalidad. “El aporte voluntario, bajo la supervisión estatal, podría financiar medios y estructuras necesarias para hacer frente a la enorme capacidad económica que posee el crimen organizado”, sostuvo.

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, destacó la urgencia de contar con una legislación que blinde a la ciudadanía y dote al Estado de herramientas efectivas contra las organizaciones criminales. En su intervención, mencionó avances recientes: “Incautamos y destruimos 382.58 toneladas de droga, provocando una afectación directa al corazón de las mafias”.

El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, también intervino con un llamado a respaldar esta normativa como vía para recuperar la paz en el país. “Será justo devolver a los legítimos propietarios sus viviendas, será justo reactivar la economía de los pequeños emprendedores, será justo recobrar la paz y confianza en nuestro país”, afirmó.

Finalmente, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, subrayó la necesidad de modernizar las capacidades militares del Ecuador para enfrentar el actual conflicto armado interno. “Solo con Fuerzas Armadas modernas el Estado podrá enfrentar los desafíos actuales y futuros asegurando un entorno de paz y desarrollo para todos los habitantes”, concluyó.

La Comisión continuará con el tratamiento de esta iniciativa legal, considerada estratégica dentro del plan de seguridad del Gobierno Nacional.

También le puede interesar:

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Valentina Centeno continuará al frente de la bancada de ADN en la Asamblea Nacional, tras ser ratificada como jefa del bloque legislativo por el presidente de la República, Daniel Noboa. La decisión cuenta con el respaldo unánime de los asambleístas electos.

El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional su primer proyecto de ley, una propuesta calificada como urgente en materia económica que busca desarticular las estructuras financieras del crimen organizado, en el contexto del conflicto armado interno que atraviesa el país.

Social media