Publicidad
Emisiones de gas y ceniza del volcán Sangay superaron los 2.000 metros de altura
Tres emisiones de gas y ceniza del volcán Sangay reportó el Instituto Geofísico (IG) desde la tarde del martes, 04 de julio. Las columnas alcanzaron alturas entre los 1.000 y 2.085 metros sobre el nivel del cráter (msnc) y se dirigieron en dirección Oeste.
A ello se sumó la expulsión de material incandescente, producto de las explosiones registradas. Esto produjo el descenso del mismo material por el flanco sureste hasta 1.800 metros bajo el nivel del cráter.
Informe Diario #Sangay N° 2023-185
— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 4, 2023
martes 04 de julio de 2023
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia Inte...Revisarlo en: https://t.co/jk0NzZJWFI pic.twitter.com/QSNjlB85XU
Actualmente, el nivel de actividad superficial e interna del volcán es alta, aunque sin tendencia a cambios. Y el nivel de alerta determinado por la Secretaría de Gestión de Riesgos se mantiene en amarilla.
El IG alertó sobre lluvias en la zona del volcán que podrían generar flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos del volcán y desembocarían en los ríos aguas abajo. La generación de estos flujos es bastante común durante los procesos eruptivos de los volcanes, explicó la institución.
#ComunidadIG La generación de flujos de lodo o lahares es bastante común durante los procesos eruptivos de los volcanes, pero debemos diferenciar bien lo que es un lahar secundario (asociado a lluvias) de un lahar primario (detonado por una fuerte erupción).
— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 4, 2023
Infórmate sobre cómo… pic.twitter.com/syduLUUd29