El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: ecoturismo
Publicado en Nacionales
300 mil personas de las 11 nacionalidades indígenas amazónicas del país, impulsarán proyectos de ecoturismo, conservación y protección de bosques primarios
Publicado en Nacionales
Esta etnia shuar, de Morona Santiago, se resiste a ser conquistada por la comunidad global y decidió compartir las maravillas de la naturaleza y su cultura con proyectos de descontaminación, reforestación y saberes ancestrales.
Publicado en Sociedad
En América Latina hay ejemplos de comunidades que ofrecen opciones ecoamigables a los visitantes, como senderismo, observación de fauna y flora, entre otras.
Publicado en Sociedad
Ecuador cuenta con el primer destino turístico sostenible del mundo. El 56.9% de los extranjeros que vienen al país lo hacen para vacacionar; el Ministerio de Turismo señala que todos los visitantes nos eligen por ser un país megadiverso.
Publicado en Sociedad
Las haciendas que albergan bosques de guayacanes y productos del campo, además de centros históricos, son las alternativas que el cantón, ubicado a casi 90 minutos de Guayaquil, ofrece para los visitantes.
Publicado en Sociedad
La naturaleza de este lugar está llena de diversidad; cuenta con bosques de mangle y una increíble fauna que incluye aves, cangrejos y conchas negras.
Publicado en Crónicas a pie
Miércoles, 19 Diciembre 2018 18:27

El ecoturismo prospera en Loja con los senderos

Son 72 kilómetros de espacios que tiene la ciudad. Con ellos se protegen las márgenes de los ríos y también se promueven caminatas y el uso de bicicletas.
Publicado en Regional Sur
En Imantag, parroquia de Cotacachi, los visitantes recorren senderos, conocen sobre las especies de flora y fauna nativas, organizan campings y comparten con la comunidad.
Publicado en Regional Norte
Sábado, 04 Febrero 2017 00:00

Nueva Loja se alimenta del ecoturismo

En la capital de Sucumbíos, 30,9 hectáreas de parque ofrecen a los visitantes opciones de recreación.
Publicado en Regional Norte