El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: bicentenario
Miércoles, 28 Octubre 2020 14:15
Con "La Fragua de Vulcano", obra teatral musical, cierran las celebraciones del bicentenario
En el libreto se intercalan escenas donde los actores y cantantes desarrollan la trama histórica de tres episodios importantes del siglo XIX.
Publicado en
Cultura
Miércoles, 28 Octubre 2020 00:39
Danza en homenaje a Guayaquil en el "Bus Kultural" del Museo Presley Norton
Esta actividad corresponde a la cuarta jornada del "Bus Kultural", que se cumple los jueves, hasta la primera semana de diciembre como homenaje al bicentenario.
Publicado en
Cultura
Lunes, 26 Octubre 2020 21:43
Sentido de fraternidad hará a Guayaquil ciudad resiliente
Ese pacto debe tener objetivos claros, que no pueden ser los objetivos de 1820 porque las palabras libertad y justicia, hoy tienen otras dimensiones.
Publicado en
Voces de Guayaquil
Sábado, 24 Octubre 2020 19:59
Un Guayaquil intercultural es posible
La covid no solo trajo muerte y desconcierto, también expuso rasgos discriminatorios hacia localidades, comunidades históricamente marginadas y de origen extranjero.
Publicado en
Voces de Guayaquil
Martes, 20 Octubre 2020 21:15
Guayaquil traducida en los pinceles de tres pintoras
Tres pintoras conversaron con Diario EL TELÉGRAFO y narraron de qué forma, los ángulos y rincones de Guayaquil, las inspiran para deslizarse hasta nacer en sus obras.
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Domingo, 18 Octubre 2020 14:39
¿Qué poetas dio Guayaquil en el Bicentenario?
A partir de 1913, aparecen los lunes literarios, y en 1915 los jueves literarios de diario El Telégrafo, donde se dan a conocer nuevos poetas, como Medardo Ángel Silva, José Antonio Falconí Villagómez, José María Egas, entre otros.
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Jueves, 22 Octubre 2020 11:55
Montecristi celebra su bicentenario con encuentros culturales y ciclopaseo
Este viernes 23 de octubre, día de la Independencia de Montecristi, se presentará el recital poético musical "Romance a Montecristi", con la participación de reconocidos poetas.
Publicado en
Cultura
Martes, 20 Octubre 2020 23:08
Libertad también para los animales
Plantones y marchas fueron la respuesta frente a las intenciones de empresarios taurinos de revivir una tradición que nunca tuvo arraigo en nuestra ciudad.
Publicado en
Voces de Guayaquil
Martes, 20 Octubre 2020 15:34
La Revolución Liberal de 1895
El 5 de Junio de 1895, la Junta de Notables inició su reunión en casa de don Ignacio Robles, teniendo como grito sonoro la insubordinación de las tropas...
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Lunes, 19 Octubre 2020 00:30
Carta de los 200 años
"La madera de guerrero que presupone la guayaquileñidad ha sido el tapete con el que se ocultan las terribles desigualdades, atropellos y abandonos que sufre esta ciudad".
Publicado en
Voces de Guayaquil
Página 3 de 8