El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: ancestrales
Domingo, 05 Abril 2020 16:58
Dietas ancestrales refuerzan la cultura y nos mantienen sanos
A pesar del avance de la industria de alimentos procesados, comestibles como la quinua, el maíz y la papa conservan su espacio en la mesa de los habitantes de la zona austral de Ecuador.
Publicado en
Regional Sur
Sábado, 15 Febrero 2020 15:18
Día de la Amazonía se celebró con costumbres ancestrales
Publicado en
Regional Norte
Sábado, 09 Noviembre 2019 14:59
Técnicas ancestrales cautivan a los niños de Cacha
En el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Fernando Daquilema, de Riobamba, se enseña a niños de cinco a 12 años a elaborar objetos de cerámica, accesorios, prendas de vestir y pan.
Publicado en
Regional Centro
Lunes, 29 Julio 2019 20:02
Saraguro conserva la ancestralidad
Juan Zhunaula, de 53 años, teje desde los 11. Labora en la comuna Ñamarín con su esposa Carmen Sarango.
Publicado en
Sociedad
Sábado, 08 Diciembre 2018 16:46
San Pedro, el cactus sagrado de los ancestros de Sudamérica
Por su efecto alucinógeno, esta planta maestra es utilizada en rituales curativos, mágicos o espirituales en la región. Los yachak o chamanes recomiendan su uso solo con profesionales conocidos o con ética referida.
Publicado en
Sociedad
Martes, 11 Septiembre 2018 15:59
Las ancestrales ollas de barro ahora también se las utiliza en cocinas a gas
Actualmente se encuentran asociadas a la gastronomía moderna. En la Sierra se las emplea para la preparación de los conocidos porotos (frejoles) y bebidas calientes, mientras que en la Costa son requeridas para la cazuela.
Publicado en
Sociedad
Domingo, 22 Julio 2018 15:40
Tejidos, medio de expresión de los pueblos ancestrales
La cultura Manteño-Huancavilca manifestaba su pensamiento con figuras que representaban a los mitos. Para ellos, el origen de todo era descifrado con los trazos.
Publicado en
Sociedad
Sábado, 14 Julio 2018 15:22
Tierra, agua, fuego y aire, elementos primordiales en la población kichwa
Los cuatro componentes están presentes en su cosmovisión. Rigen su vida, son parte de su esencia y motivo de agradecimiento. Los adoran porque pertenecen a la naturaleza y de ellos obtienen todo lo necesario para existir.
Publicado en
Sociedad
Sábado, 23 Junio 2018 15:50
Fernando Sinchi difunde el folclor de sus antecesores
Fundó el Ballet Andino IntyGuayas que, sin alejarse de su esencia, fusiona la danza andina con la clásica y contemporánea. Tiene cinco producciones escénicas. Lo integran 25 bailarines.
Publicado en
Sociedad
Página 1 de 2