No violencia Una de las grandes aspiraciones del ser humano es vivir en paz, no estar sujeto a la violencia, poder desarrollar sus actividades cotidianamente, sin... Rosalía Arteaga Serrano
Pero Jesús va más allá Un año más el planeta tierra ha sido, al menos, testigo de la Semana Santa. Sí, un año más. ¡Bendito Dios! Este 2023, el pueblo cristiano católico par... Xavier Guerrero Pérez
¡No todo está perdido! Repensar el espacio político del Ecuador, es la tarea que los convergentes nos debemos plantear. Es fundamental ofrecer un proyecto arraigado en el pa... Wilfrido Muñoz Cruz
Alausí con el corazón roto Frente al dantesco escenario que ha provocado la mayor desgracia por movimiento de masas y deslizamiento de tierra en centros poblados que se recuerde... Mauricio Riofrío Cuadrado
Relanzar la UNASUR La integración es el camino que deben recorrer los países de esta parte de mundo para fortalecerse en conjunto y enfrentar de mejor manera los retos c... César Montaño Galarza
Mujeres dando cátedra La guía que puede dar una mujer profesional a una mujer joven tiene un impacto significativo en su desarrollo personal y profesional. Por ello, en la... Ximena Ortiz Crespo
El sexto poder… El sexto poder del Estado se llama “delincuencia organizada”. Históricamente el estado ecuatoriano y siguiendo una tradición universal desde que nació... Simón Valdivieso
Límites a la inteligencia artificial Hace pocos días las empresas creadoras y manipuladoras de la inteligencia artificial y su religión, plantearon un acuerdo para detener temporalmente s... Tatiana Hidrovo Quiñónez
El dictamen de la CC y lo que sigue en el juicio político En horas de la noche del miércoles 29 de marzo se hizo pública la decisión de la Corte Constitucional (CC) de admitir -parcialmente- la solicitud de j... Esteban Polo Pazmiño, docente de la UIDE
El bien común A lo largo de la historia, nuestro país pasó de democracia a dictaduras y viceversa. Crisis, descontento y revueltas fueron sustituidas para dar paso... Mariana Velasco