El resultado efectivo de los diálogos por la justicia y la equidad Sí, son muchos diálogos, diversos y plurales. Ahí están las evidencias. Lástima que no son precisamente usadas como material informativo del aparato p...
No hay por qué atizar más el fuego entre Venezuela y Colombia El martes pasado se realizó en Quito el Congreso de Historia, organizado por la Unasur, a propósito del Bicentenario de la Carta de Jamaica, documento...
La resistencia no crea privilegios ni suprapoderes para nadie La precariedad del argumento jurídico y las tesis políticas acomodadas a las circunstancias parecen ser la norma del momento de ciertos actores políti...
La lucha contra el microtráfico es una tarea colectiva intensa Nadie puede quedar impasible ante la arremetida de los traficantes de droga que siembran el vicio en los más jóvenes. Todos aquellos que piden una may...
Una nueva cultura para convivir con la amenaza volcánica Ecuador tiene un paisaje hermoso y alucinante. Y buena parte de él está cargado de volcanes, montañas y nevados. Todos ellos son, a la larga, accident...
¿De qué y para qué se nutre de información la prensa extranjera? Lo denunciado por el presidente Rafael Correa, el pasado sábado, preocupa: los diarios extranjeros informan sobre la situación del Ecuador como si aqu...
Un Estado más eficiente sí, pero no volver a lo de siempre Un Estado no se diseña en un papel ni se hace como lo sugieren los grupos de presión económica. Su existencia, diseño y definición ocurre por las nece...
¿Lo de Guatemala recuerda aquello que nos ocurría por acá? El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ya ha sido ‘sentenciado’ por la llamada opinión pública. Hasta ahora no hay claridad de por qué se lleg...
Las Abuelas de la Plaza de Mayo marcan un hito en la historia No es cualquier noticia. Al contrario, constituye ese momento que la historia registrará como un acto conmovedor para el planeta entero. Esta semana l...
Ante las dificultades, no devaluemos la solidaridad nacional ¿Los ecuatorianos mantenemos la unidad en momentos de crisis? Para muchos ciudadanos, aquello parecería no formar parte de su imaginario social, en ti...