De Nero (Wolfe) a noir Es difícil entender qué distingue al noir como género de la clásica ficción de detectives; esto es, aparte de alegatos de la superioridad literaria de... Umberto Eco
Apuntes para una teoría de las conspiraciones Massimo Polidoro, uno de los miembros más activos del Comité Italiano para la Investigación de las Afirmaciones de la Pseudociencia (Cicap), publicó r... Umberto Eco
Un juego de números Un día a principios de los años 70, cuando me acercaba a mi cumpleaños número 40, un amigo nos dijo a mi esposa y a mí que estaba a punto de cumplir l... Umberto Eco
Dando a cambio nuestra privacidad Uno de los grandes problemas de nuestro tiempo, que a todas luces parece preocupar a todos hoy día, es el número creciente de amenazas a nuestra priva... Umberto Eco
El precio de dejarse llevar por un fetiche Si usted hojea catálogos de casas de subastas como Christie’s o Sotheby’s, verá que, además de obras de arte, libros raros y manuscritos autografiados... Umberto Eco
El derecho a la felicidad A veces me pregunto si muchos de los problemas que nos aquejan hoy en día –nuestra crisis colectiva de valores, nuestra susceptibilidad a la publicida... Umberto Eco
La web llegó para quedarse No hace mucho publiqué una carta abierta dirigida a mi nieto, en la que lo exhortaba a reforzar su memoria resistiéndose (entre otras cosas) al impuls... Umberto Eco
Aquellos que olvidan la historia Es una verdad obvia que los jóvenes carecen de conocimientos generales de historia. Pero en mi experiencia, para los jóvenes, el pasado se ha aplanado... Umberto Eco
Desenterrando el potencial de Pompeya La prensa sigue regresando a la suerte de Pompeya, en la era actual. La antigua ciudad romana, sepultada por una erupción del monte Vesubio en el año...
¿Mentira o fingimiento? Algunos lectores habrán notado un hilo en común que recorre algunas de mis columnas recientes: el tema de la mentira. He estado pensando en este tema...