¿Quién capitaliza la crisis peruana? Perú atraviesa una crisis institucional y política que no es una novedad sino un mal crónico asentado en la corrupción sistémica y la falta de credibi... Cartas al Director
Atentado y agitación política Con la conmoción mediática propiciada por su transmisión en vivo y en directo (y la reproducción constante del hecho), el atentado al candidato presid... Cartas al Director
Anticorrupción: Doble proyecto El colegislador Lenín Moreno vetó totalmente el proyecto de Ley Orgánica de Lucha contra la Corrupción (aprobado por 107 asambleístas) que era muy bue... Cartas al Director
Cita deportiva Por primera vez Ecuador recibirá talentos deportivos internacionales sordolímpicos. Alrededor de 60 representantes de Colombia, Chile, Paraguay, Argen... Cartas al Director
El vandalismo y el arte La circunstancia que no disuena entre la popularidad quiteña y que ha supervivido las barreras patrias ha sido el vandalismo del metro de la ciudad az... Cartas al Director
El Salvador abre mercado a China El 23 de agosto la Casa Blanca emitió un comunicado anunciando que revaluaría su relación con El Salvador. El anuncio se debe a la decisión del país c... Cartas al Director
El grafiti es “cultura” Grafitear es una libre expresión de ideas, pensamientos y sentimientos, de ello no hay dudas. Muchos municipios establecieron ordenanzas que restringe... Cartas al Director
… Y el desperdicio de alimentos “821 millones de hambrientos” titula El Telégrafo y en el subtítulo destaca que “Por tercer año consecutivo el hambre aumenta en el planeta. El cambio... Cartas al Director
Plan Nacional de Comercialización Con el advenimiento de la explotación agrícola del monocultivo, a partir de los años cincuenta en Hispanoamérica y Ecuador, se han venido perdiendo co... Cartas al Director
El caso Chevron 3 El Tribunal Arbitral de La Haya dictó el laudo en contra del Estado ecuatoriano y a favor de la petrolera; aunque no está fijado el monto. El procurad... Cartas al Director