No puede haber una ley para cada enfermedad Ayer seguí por radio el debate en la Asamblea Nacional, sobre el tema del cáncer de mama y realmente es indignante escuchar cómo fuimos tratadas. Se l...
“El periodista” Existe en el país -afortunadamente, cada vez son menos-, un “grupito” de periodistas que se consideran las “vacas sagradas” de la profesión. No solo q...
Cartas al Director Señor Lcdo. Orlando Pérez Director diario El TelégrafoReciba cordiales saludos y el siguiente criterio personal:Es realmente lamentable y desalentador...
Una Asamblea de trabajo vs. la Asamblea de discursos La distritalización de las tres provincias con mayor representación de electores en el país trae una serie de cambios que motivarán muchos análisis, m...
Premio Nobel... ¿de la Paz? A menudo este Premio Nobel de la Paz nos despierta estupefactos. Hace poco (2009) lo recibía Barack Obama, mientras continuaba con los bombarderos no...
El orgullo de ser ecuatorianos Hace pocos días, tuve la oportunidad de ver en la televisión un programa sobre las opiniones que algunos periodistas e intelectuales extranjeros tiene...
El oficio de los periodistas jóvenes Hoy por fin entendí a los periodistas deportivos. Seres incomprendidos, altamente criticados y sin embargo expertos, entre otras cosas, en el control...
La prensa y su papel como tribunal de justicia No es mi ánimo participar en la controversia de que si el Sr. Delgado, primo del Sr. Presidente y funcionario importante del régimen, es o no culpable...
Esperando una carretera por más de sesenta años Por más de 60 años, los habitantes del cantón Piñas hemos venido solicitando la construcción de una carretera que nos una con la parroquia Santa Rufin...
La formación profesional Estimado DirectorSe dice que la artesanía es la hermana pobre del arte. Y todo porque se lo hace en serie y no tiene exclusividad, lo que redunda en l...