Gratuidad de la educación Sr. Director Diario El TelégrafoDe mis consideraciones: Según nuestra Constitución vigente, manifiesta que la educación pública es universal, lai...
Nadie es profeta en su tierra Después de ver y oír las noticias en el internet sobre el caluroso recibimiento al Presidente Rafael Correa en Alemania y su conferencia magistral en...
“El ser humano sobre el capital” El auditorio de la Universidad Técnica de Berlín ovacionó a Rafael Correa, presidente de Ecuador, un académico que decidió poner en el mundo real las...
Utilidades no cobradas De acuerdo con lo publicado por un diario del país, se ha establecido que en el Ministerio de Relaciones Laborales (MRL), 15.082 empresas "consi...
Una mujer extraordinaria No me voy a referir a una mujer importante, sino a la más importante mujer de nuestra vida republicana; me refiero a la Dra. Matilde de Procel, esta d...
La Revolución Bolivariana Siempre hemos dicho y seguimos diciendo que las revoluciones para que logren el éxito definitivo tienen que ser producto de procedimientos armados y d...
Alfaro, gloria del Ecuador y América Fastidioso e intolerable para quienes por casualidad leímos un editorial publicado en el Diario El Universo, 8 de abril del presente, con el título: A...
Sin Radio La Luna, los derechos sin voz y sin eco El 12 de febrero del año en curso se publicó mi comunicación con el título MÁS TELÉGRAFOS SEÑOR DIRECTOR. Hoy quiero aprovechar su espíritu democrátic...
Opinión Personal Un columnista de un medio (Nicolás Romero Sangster, Expreso, miércoles 10 de abril de 2013), opina que algunos lectores están equivocados, respecto al...
Problemas en el Mercado Caraguay Este escrito es para denunciar dos situaciones anómalas que se vienen dando en el Mercado Caraguay, en el sur de Guayaquil. La primera tiene que ver c...