Publicidad
Raro ejemplar de cangrejo ermitaño es atrapado vivo por primera vez
Los buceadores del Proyecto de Observación Reef profundo del Smithsonian que lo vieron por primera vez recogieron algunos animales del lugar, entre ellos Pylopagurus discoidalis, del Caribe y posteriormente fueron llevados a un acuario donde fueron fotografiados.
Esta especie se alimenta de depósitos producidos principalmente moluscos, tienen que elegir con cuidado para encontrar una concha que se adapte a su cuerpo en forma de tubo.
La característica más llamativa del animal es su chelae, un apéndice en forma de escudo que le permite sellar firmemente su concha cuando están alarmados..
Los animales fueron recogidos en una profundidad de 50 a 100 metros (164-328 pies) de una embarcación llamada Curasub, frente a la costa de la isla caribeña de Curaçao.
No mucho ha sido revelado acerca de cómo estos pequeños cangrejos ermitaños viven sus vidas diarias. "Sabemos muy poco sobre la biología de esta especie, excepto que exista, y su distribución geográfica y la profundidad general", dijo Rafael Lemaitre, un zoólogo de la investigación en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian.
FUENTE: webs de Internet. Reef.com / Worldpress /