Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El gobierno británico confía en que sus socios escuchen sus propuestas

Merkel acepta negociar con Cameron reformas para que Reino Unido siga en la UE

La canciller alemana, Angela Merkel (izq), y el primer ministro británico, David Cameron (der), se dan la mano al final de su rueda de prensa. Foto: AFP
La canciller alemana, Angela Merkel (izq), y el primer ministro británico, David Cameron (der), se dan la mano al final de su rueda de prensa. Foto: AFP
-

Respaldado con el mandato de la mayoría del electorado del Reino Unido, el primer ministro David Cameron llegó ayer a Berlín para buscar el apoyo de la canciller alemana Angela Merkel a su ambicioso plan de imponer a la Unión Europea (UE) un mejor trato para su país, una idea que está acompañada de la amenaza de abandonar la asociación, si Bruselas rechaza su plan.

Aunque el tema es de por sí conflictivo, Cameron recibió el interesado apoyo de la canciller alemana, quien señaló, durante una rueda de prensa conjunta, que su Gobierno está dispuesto a dialogar sobre las reformas que desea impulsar el funcionario británico, aunque advirtió que sería una tarea difícil.

Diario El Mundo describió que la postura alemana fue demasiado relajada y que el primer ministro británico casi estaba ‘abrumado por tanta amabilidad’. Merkel señaló que la UE ha llegado lejos gracias a un principio, que consiste en escuchar las reivindicaciones de cada uno de los dos países y tratar de integrarlas en el conjunto. Dio a entender que lo planteado por Cameron es viable en su mayor parte, aunque también utilizó la expresión ‘líneas rojas’ como el mercado único o la libertad de circulación. Y sobre todo aclaró que “primero hemos de hablar de contenido de las reformas y después ver qué forma es la más apropiada”, dejando para más adelante la discusión sobre la reforma  a los tratados europeos.

De acuerdo con la publicación del portal Dw, entre las reformas pedidas por Cameron a la UE se encuentran restricciones a los beneficios sociales de los inmigrantes de países de la UE o proteger los privilegios de Londres como centro financiero. “Queremos acompañar de forma constructiva el proceso que recorrerá Reino Unido hasta un referéndum”, dijo Merkel. La líder cristianodemócrata (CDU) insistió en que Alemania tiene “la clara esperanza” de que los británicos sigan en el bloque.  

Por su parte, el portal El País señaló que la acogida a las intenciones de Cameron fue fría en Varsovia, donde el británico se había reunido antes con su homóloga polaca, la liberal de centroderecha Ewa Kopacz.

Las autoridades polacas han reiterado que para Polonia las ‘líneas rojas’ serán aquellas reformas que supongan medidas discriminatorias, como impedir el libre tránsito de personas, o que limiten los derechos de los inmigrantes dentro de las fronteras de la Unión.  

Antes de la llegada de Cameron a Berlín, también la industria alemana urgió al líder británico a mantener su compromiso con la Unión Europea y alertó de que una retirada de Reino Unido sería “un callejón sin salida para todos”, en palabras del jefe de la unión industrial alemana, Markus Kerber.

Cameron solicita flexibilidad

“Donde hay voluntad, hay también un camino. Es algo que Europa ya demostró con frecuencia”, señaló Merkel junto a Cameron tras la reunión en la sede de la Cancillería alemana.

Cameron, por su parte, defendió la necesidad de reformas y confió en que sus socios europeos escuchen sus propuestas. “Espero, confío y creo que Europa mostrará flexibilidad”, enfatizó.

El conservador británico concluyó en Alemania la gira que en dos días también le ha llevado a Holanda, Francia y Polonia. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media