Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Emanuel Macron sufre primer revés en las urnas

-

El presidente centrista Emmanuel Macron sufrió un primer revés en las urnas en las elecciones para renovar la mitad de los escaños del Senado francés, en donde la oposición de derecha amplió su mayoría.

Como lo anunciaban los sondeos, Macron, que alcanzó la presidencia de Francia en mayo pasado, y arrasó en los comicios legislativos un mes después con el partido que creó hace un poco más de un año, La República en Marcha (LRM), no logró repetir la hazaña en estas elecciones indirectas.

Según los primeros resultados, Los Republicanos (LR), el principal partido de oposición de derecha, que dominaba la Cámara saliente con 142 escaños sobre 348, ampliaría su mayoría.

La formación de Macron, que tenía 29 senadores gracias a los que se habían pasado a su formación desde otros partidos, principalmente del socialista, podría conseguir entre “20 a 30 senadores”, muy lejos de su objetivo inicial.

El Partido Socialista, que tras el impopular mandato del expresidente François Hollande ha sufrido varios fracasos electorales, obtendría mejores resultados de lo previsto y con alrededor de 70 representantes se mantendría como la segunda fuerza de la Cámara Alta.

El ultraderechista Frente Nacional (FN), que obtuvo sus primeros dos escaños en el Senado en 2014, no consiguió ninguno nuevo, pero según su líder, Marine Le Pen “registró un importante aumento de votos”.

El partido presidencial se enfrentaba a estos comicios con dos desventajas. Esta elección por sufragio indirecto no es favorable al jefe de Estado, ya que su partido se construyó en relación casi directa entre Macron y los franceses.

A esto, se suma un contexto difícil con la concretización en las últimas semanas de las primeras grandes reformas prometidas por el presidente, que incluyen 300 millones de euros ($ 360 millones) en recortes de fondos para las autoridades locales y regionales.

“El gobierno ha cometido una serie de errores y ha hecho todo lo que está a su alcance para enfadar a los representantes locales”, lamentó el senador centrista Vincent Capo-Canellas. (I)

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media