Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

EE.UU. desaloja a sus nacionales de Sudán por la violencia desatada por film

Estados Unidos anunció que este domingo cerrará su embajada en la capital de Sudán, después de que el Gobierno sudanés rechazase ayer la petición estadounidense de enviar marines para proteger la sede diplomática en el país, informó hoy el Departamento de Estado.

Asimismo, los familiares y el personal no esencial de las embajadas de EE.UU. en Túnez y Jartum han recibido la orden de abandonar dependencias diplomáticas tras los ataques a sendos edificios y un incremento de las protestas antiestadounidenses que están teniendo lugar en los últimos días, informó hoy el Departamento de Estado.

"Dada la situación de seguridad en Túnez y Jartum, el Departamento de Estado ha ordenado la salida de todos los familiares y el personal de no emergencia y emitió advertencias paralelas de viaje para los ciudadanos estadounidenses", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en un comunicado.

El Departamento de Estado advierte a los ciudadanos estadounidenses de los riesgos de viajar a Sudán, insta a evitar todos los viajes a la región de Darfur, en Sudán, el Nilo Azul y Kordofan de los Estados del Sur, así como aconseja "considerar cuidadosamente los riesgos de viajar en otras áreas de Sudán".

Por otro lado, la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) reconoció hoy que perdió seis cazas en el transcurso del ataque talibán del viernes contra la base de Camp Bastion, donde está destinado el príncipe Enrique de Inglaterra.

La ISAF aseguró que el ataque comenzó el viernes por la noche y que estuvo "bien coordinado", y reconoció que los agresores, "al menos 15", se organizaron en tres equipos y lograron penetrar en el perímetro de la base en un punto.

Según con la versión oficial, las tropas internacionales mataron a catorce insurgentes e hirieron a otro que fue detenido, mientras que en su bando murieron dos soldados y otras nueve personas -ocho militares y un civil- sufrieron heridas.

La violencia continúa en las embajadas

Al menos cinco personas resultaron heridas durante la persecución del grupo armado que atacó hoy un cuartel de la Fuerza Internacional de la ONU en el Sinaí, en el este de Egipto, informó a Efe un portavoz oficial.


Las víctimas son tres agentes de la seguridad egipcia, más una mujer y una niña, que resultaron heridos en la zona de Sheij Sueid cuando los efectivos del orden perseguían a los asaltantes, que se dieron a la fuga después de intentar atacar con armas automáticas y lanzagranadas la base de la ONU en Al Gora.

En Libia, alrededor de 50 detenciones se han practicado en relación con el ataque al consulado de EEUU en Bengasi en el que perdieron la vida el embajador estadounidense y tres empleados de la sede diplomática, explicó hoy el presidente Mohamed el Magariaf, en una entrevista a la cadena CBS.

El Magariaf indicó que las evidencias encontradas hasta el momento "no dejan ninguna duda" de que el ataque fue planeado de antemano.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media