Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Atentados terroristas en 3 continentes; investigaciones apuntan al Estado Islámico

Fotos: AFP
Fotos: AFP
-

Un viernes de terror para Europa, África y Asia. Más de 160 muertos en actos de terrorismo en estos continentes han sacudido a Kuwait, Francia, Túnez y Siria. Algunas de estas acciones han sido reinvindicadas por el Estádo Islámico (EI), mientras que en otras se investigaciones apuntan a que el grupo yihadista también es el responsable de estas masacres.

A continuación un resumen de lo ocurrido:

Los yihadistas del EI matan a 120 civiles en la ciudad siria de Kobane

Al menos 120 civiles murieron a manos del grupo Estado Islámico (EI) desde que el jueves los yihadistas lanzaran un ataque contra la localidad kurda de Kobane, al norte de Siria, informó el viernes una ONG, que denunció una "masacre".

La tensión seguía reinando el viernes en Kobane, situada cerca de la frontera con Turquía, ya que los yihadistas se habían atrincherado en edificios y utilizaban a civiles como escudos humanos, según indicaron militantes y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

"Habría al menos 70 civiles tomados como rehenes", dijo Mostafa Ali, periodista local originario de Kobane y que se halla en los alrededores de la ciudad. Los combatientes kurdos "rodean los inmuebles pero no se atreven a disparar para no poner en peligro la vida de los civiles", afirmó.

"Según fuentes médicas y habitantes de Kobane, 120 civiles fueron ejecutados por EI en sus hogares o murieron por ataques de cohetes y de francotiradores", dijo el director del OSDH, Rami Abdel Rahman, quien acusó al grupo yihadista de haber perpetrado una de sus "peores masacres" en Siria.

A ello se añaden 26 civiles ejecutados el jueves en un pueblo cerca de Kobane, según el OSDH, que dispone de una amplia red de informadores en Siria.

Al menos 27 muertos en ataque contra un hotel en Túnez

Al menos 27 personas, incluidos turistas extranjeros, murieron este viernes cuando un hombre abrió fuego contra un hotel de Susa, en el este de Túnez, anunció el ministerio del Interior.

El balance es de "27 muertos y entre ellos hay turistas", declaró el portavoz del ministerio, Mohamed Ali Aroui, que no pudo precisar la nacionalidad de las víctimas.

"Es un ataque terrorista contra el hotel (...) Marhaba en Susa. El asaltante ha sido abatido", había declarado minutos antes en la televisión nacional, sin descartar que hubiera más atacantes.

La televisión nacional fue la primera en anunciar un tiroteo en un hotel de la zona turística de Susa, a unos 140 kilómetros al sur de Túnez.

El año pasado, un kamikaze se hizo explotar en una playa de Susa, sin dejar víctimas.

Este atentado se produjo poco más de tres meses después del sangriento ataque contra el museo del Bardo en Túnez, reivindicado por el grupo yihadistas Estado Islámico (EI). Veitiún turistas y un policía tunecino murieron en aquel asalto el pasado 18 de marzo.

Tras el atentado del museo, el sector estratégico del turismo tuvo muy malos resultados en abril, con una caída del 25,7% del número de turistas y del 26,3% de los ingresos respecto al año anterior.

Atentado suicida anti-chiita en Kuwait deja, por el momento, 25 muertos

Al menos 25 personas murieron el viernes en un atentado reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra una mezquita chiita en la capital de Kuwait, informó el ministerio del Interior.

En un comunicado divulgado por la agencia oficial KUNA, el ministerio indica que 202 personas resultaron heridas en el ataque. Un precedente balance fijaba en 13 el número de muertos.

El grupo ultrarradical sunita EI reivindicó el ataque, perpetrado durante la gran oración del viernes en la mezquita Al Imam al Sadeq en Kuwait City, en el segundo viernes del mes del ayuno sagrado del Ramadán.

En un comunicado, la "Provincia de Najd", que se ha manifestado recientemente como la rama saudí del EI, afirmó que un kamikaze, Abu Suleiman al Muwahhid, perpetró el atentado contra una mezquita que "difundía el enseñamiento chiita entre la población sunita".

La "Provincia de Najd" había reivindicado en mayo dos atentados mortales contra los chiitas en Arabia Saudí.

Un decapitado y varios heridos en un atentado yihadista en una planta de gas en Francia

Una persona fue decapitada y varias resultaron heridas en un atentado probablemente yihadista cometido este viernes en una planta de gas en la localidad de Isére, a pocos kilómetros de la ciudad de Lyon, en el sureste de Francia, casi medio año después de los ataques al semanario satírico Charlie Hebdo.

Un sospechoso fue "detenido" e "identificado" anunció en Bruselas el presidente francés François Hollande, que agregó que se trataba de un atentado de "naturaleza terrorista" y que se había hallado un cadaver decapitado cerca de la planta.

La cabeza cubierta de inscripciones en árabe fue hallada colgada de una verja, cerca del lugar del atentado, indicaron las fuentes.

El atentado tuvo lugar hacia las 10:00 locales (03:00 de Ecuador), en la planta de gas de la multinacional Air Products, indicaron fuentes judiciales.

Hollande, que decidió volver a París, precisó que se celebrará "un consejo restringido" se reunirá en el Elíseo a las 15:30 locales (08:30 de Ecuador).

Un balance provisional daba cuenta sobre el mediodía de un muerto, encontrado decapitado en el lugar, y dos heridos leves, según una fuente próxima a la investigación.

Uno de los autores del atentado entró en la planta de Air Products con una bandera islamista y detonó varias bombonas de gas, indicaron las fuentes.

"Según los primeros elementos de la investigación, uno o varios individuos, a bordo de un vehículo entraron en la fábrica. Entonces se produjo una explosión", informó una fuente cercana al caso.

"El cuerpo decapitado de una persona fue encontrado en las inmediaciones de la planta, pero no se sabe aún si fue transportado hasta allí o no", agregó la fuente, que también mencionó "una bandera con inscripciones en árabe encontrada en el lugar". (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media