El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: candidatos
Los sondeos para determinar la intención del voto cuestan entre $ 9 y $ 12 por cada consultado. En el caso de ciudades como Quito o Guayaquil, la muestra debe contener entrevistas de por lo menos 560 personas.
Publicado en Política
El 24 de marzo se elegirán 7 miembros de este organismo de participación ciudadana que durante el anterior gobierno ha recibido cuestionamientos.
Publicado en Política
En la actualidad hay otros temas que llaman la atención de los residentes de la capital manabita: la construcción de la nueva terminal terrestre, la reducción de los impuestos y la generación de empleo.
Publicado en Política
Son 11 los interesados en administrar la ciudad. El 24 de marzo el pueblo decidirá quién regirá los destinos de su cantón, que sigue en reconstrucción luego del terremoto de 2016 y que además quiere una ciudad sin polución.
Publicado en Regional Manabí
En la ciudad se han realizado varios debates, pero ninguno de ellos ha juntado a los 13 aspirantes.
Publicado en Política
La campaña electoral por captar la alcaldía se mueve intensamente. Edificios han sido “forrados” con pancartas promoviendo los nombres. Las concentraciones de apoyo se concentran en las avenidas de la ciudad.
Publicado en Política
Una ciudad que fomente el trabajo y con una movilidad acorde a las necesidades de su gente y amigable con el ambiente, es la prioridad de los 5 últimos aspirantes a la Alcaldía de Guayaquil.
Publicado en Política
Los postulantes a la administración del Cabildo identificaron problemas en el traslado de los ciudadanos. Proponen el transporte fluvial como alternativa. Además exponen sus propuestas en lo ambiental, seguridad y servicios.
Publicado en Política
La problemática social es lo que más preocupa a la ciudadanía y a los postulantes. En esta entrega seis de los 17 aspirantes detallan sus propuestas en esta materia, así como de ambiente, movilidad, trabajo y servicios básicos.
Publicado en Política