Ecuador / Viernes, 03 Octubre 2025

Parlamento alemán abre investigación sobre el espionaje masivo de la NSA

Vista general de los miembros la comisión de investigación destinada a esclarecer el alcance del espionaje masivo practicado por Estados Unidos en Alemania. Foto: EFE

El Parlamento alemán (Bundestag) puso hoy en marcha la comisión de investigación destinada a esclarecer el alcance del espionaje masivo practicado por Estados Unidos en Alemania, con participación de los cuatro grupos de la cámara.

El presidente de la comisión, Clemens Binninger, advirtió de que la investigación puede prolongarse hasta dos años, porque su ritmo de trabajo será "necesariamente lento", y recordó que hasta ahora no han reclamado siquiera actas a EE.UU. sobre los programas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

Binninger, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que preside de Angela Merkel, se mostró escéptico sobre la oportunidad de citar a declarar a Edward Snowden, el extécnico de la CIA que destapó el espionaje masivo de la NSA, incluido el capítulos de las escuchas al teléfono de la canciller o a millones de ciudadanos comunes.

"No sabemos si hay una auténtica disponibilidad por su parte ni en qué medida puede contribuir a la investigación que nos ocupa", afirmó el diputado, quien aludió al escaso papel desempeñado por Snowden en la comisión investigadora de la Eurocámara sobre la NSA.

Snowden inicialmente se declaró dispuesto a contribuir a las investigaciones del Parlamento Europeo, aunque luego declinó declarar siquiera en formato de videoconferencia y se limitó a responder por escrito.

Si alguno de los miembros de la comisión solicitara su declaración, los términos de ésta o las garantías de que no será entregado a EE.UU. serían "competencia exclusiva" del gobierno federal, apuntó Binninger.

La comisión investigadora del Bundestag está integrada por ocho miembros -cuatro del grupo conservador, dos del socialdemócrata, uno de La Izquierda y otro de los Verdes- y la oposición ha anunciado ya su propósito de citar a Snowden.