Ecuador / Domingo, 05 Octubre 2025

“Nuestro compromiso con el pueblo es no más corrupción”

El posesionado presidente Salvador Sánchez Cerén estuvo acompañado de su esposa.

El nuevo presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, afirmó en su discurso de investidura que gobernará para todos, con un “compromiso irrenunciable de justicia social”, combatiendo la corrupción.

Afirmó que el fortalecimiento internacional es un tema que también será profundizado, porque hay muchos salvadoreños que están en otros países, “nuestro compromiso con el pueblo es no más corrupción”.

Ratificó que continuarán sumados al Sistema de Integración Centroamericana (Sica), fortalecerán los vínculos con Estados Unidos -donde viven 2 millones de salvadoreños- abrirán nuevos mercados en el continente y el mundo.  Enfatizó que están avanzadas las conversaciones respecto al ingreso a Petrocaribe, el mecanismo de intercambio de crudo bajo condiciones preferenciales creado por Venezuela con países caribeños.

“Ejerceré la presidencia para todos los salvadoreños, aquí y en el exterior”, dijo el exguerrillero y líder histórico del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). La transparencia en la administración de Sánchez Cerén será evidente con la creación de la Secretaría de Organización Social y Transparencia, por lo que exhortó también a la sociedad que participe activamente para mejorar las condiciones de vida. “La unión entre Gobierno, empresarios, trabajadores y las fuerzas políticas, generará más inversiones y más empleos”.

Entre los temas prioritarios está la seguridad, por ello, “a partir de hoy, me pongo al frente del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, informó el mandatario.
En cuanto a la transparencia detalló que “los recursos del pueblo son sagrados” y solo deben utilizarse “para el desarrollo y el bienestar del mismo”. Por eso invitó a la ciudadanía a que fiscalice las acciones de su gobierno.

El discurso del exvicepresidente, que ahora ocupa el sillón presidencial, fue conciliador. “Reivindicamos la paz, la democracia y el derecho que logramos como pueblo para decidir sobre nuestro propio destino. Mantendremos una negociación permanente hacia la búsqueda de acuerdos con todas las fuerzas de la sociedad”, dijo el jefe de Estado.

Sánchez Cerén demostró que su país es profundamente católico, pues en varias ocasiones hizo referencia a la fe, además agradeció a cada uno de sus familiares, amigos y simpatizantes.

A uno de los grupos sociales que busca reivindicar es al de mujeres por eso, dijo, en la administración anterior hubo grandes avances sobre todo en la participación dentro del Gobierno, pero informó que se creará el hospital nacional de la mujer que se denominará ‘Doctora María Isabel Rodríguez’, nombre de la actual ministra de Salud del país. 

A la investidura de Sánchez Cerén asistieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; Costa Rica, Luis Guillermo Solís; de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz; de Guatemala, Otto Pérez Molina; de República Dominicana, Danilo Medina, y el Príncipe de Asturias, en representación de España.