Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¡Sorprendente hallazgo! Encuentran dos momias pertenecientes al Sahara Verde

Las dos momias fueron encontradas en la cueva de Takarkori, en África.
Las dos momias fueron encontradas en la cueva de Takarkori, en África.
-

La comunidad científica está desconcertada por el hallazgo de dos momias de más de 7.000 años de antigüedad. Lo más sorprendente es que son de una población que vivió en el  “Sahara Verde”, es decir, cuando el desierto tenía árboles verdes, frondosos y agua cristalina.                                                 

El estudio fue publicado el pasado 2 de abril de 2025 por la revista Nature. En el documento se plantea la existencia de una línea humana paralela. 

Las dos momias fueron encontradas en la cueva de Takarkori, en el desierto del Sahara, en el suroeste de Libia (África). 

¿Qué pasó con el ADN de las momias?

Las mujeres no compartían relación con poblaciones cercanas y su linaje se separó del resto de humanos hace más de 60.000 años. Tras la secuenciación del genoma se encontró que tienen 10 veces menos material genético neandertal (familia de primates) que las poblaciones humanas fuera de África. Significa que sí tuvieron intercambios genéticos con poblaciones externas que tenían ADN neandertal.

El grupo al que pertenecían las momias eran pastores de ganado y son parte del llamado Sahara Verde. Sus costumbres se propagaron a través del intercambio cultural; no por las grandes migraciones. 

¿Qué se encontró en la cueva de Takarkori? 

El sitio se ha excavado entre el 2003 y 2006 y se desenterraron restos humanos. Además hubo fragmentos de cerámica impregnados en grasa láctea, lo que representa la evidencia de industria lechera en África

Savino di Lernia, autor principal del estudio y director de la Misión Arqueológica Sapienza -citado por Infobae-, señaló que “Aquí tenemos los vestigios más antiguos de procesamiento de leche en África, más de 7.000, objeto de una investigación publicada en Nature hace unos años, y la evidencia más antigua de ganadería en el continente africano, hace unos 8.000 años”. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media