Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

De enero a abril de 2025, las Brigadas Móviles del Registro Civil han beneficiado a más de 34.500 personas

De enero a abril de 2025, las Brigadas Móviles del Registro Civil han beneficiado a más de 34.500 personas
-

El Registro Civil del Ecuador ha desplegado 1.093 brigadas móviles entre enero y abril de este año, en las 24 provincias del país, beneficiando a 34.513 ciudadanos, especialmente niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

Estas brigadas forman parte de la misión institucional de garantizar que el derecho a la identidad no dependa de la cercanía a una agencia, sino que sea pleno, universal y accesible para todos.

“En el Registro Civil no hablamos de distancias, sino de destinos. No importa cuán alejadas estén las comunidades ni cuán complejos sean los caminos: donde haya un ciudadano que necesite ejercer su derecho a la identidad, ahí estaremos”, enfatizó el director general, Ottón Rivadeneira.

Testimonios que hablan de inclusión

El impacto humano de este trabajo se refleja en historias como la de Elisa Jarrín, ciudadana de Ibarra, quien cuida a su tía con un 97 % de discapacidad física:

“Mi tía no puede salir de casa, así que esta visita significa mucho para nosotras. Es un servicio muy humano y necesario”, comentó.

Desde la comunidad Saraguro, en Loja, Wilson Pinduisaca relató la importancia de este servicio para su madre, de 84 años:

“Necesitaba su cédula para seguir con su tratamiento médico. Gracias a la brigada, vino el equipo hasta nuestra casa. Para nosotros, esto es inclusión real”.

Cobertura nacional

Las provincias con mayor número de beneficiarios durante este período son:

  • Cotopaxi: 3.838 personas atendidas

  • Los Ríos: 3.587

  • Guayas: 3.275

  • Manabí: 2.871

  • Pichincha: 2.846

  • Azuay: 2.753

Cada brigada representa una acción concreta en favor de un Ecuador más justo, inclusivo y humano.

“No se trata solo de imprimir una cédula. Se trata de otorgarle a alguien su lugar en la sociedad, su nombre, su historia, su voz”, recalcó Rivadeneira.

El Registro Civil reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y el acceso universal a la identidad, y continuará desplegando brigadas móviles en todo el territorio nacional.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media