El Telégrafo
Ecuador / Martes, 26 de Agosto de 2025

Autoridades y empresarios de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) iniciaron este miércoles reuniones en la ciudad de Guayaquil. Se busca fortalecer el comercio regional y como un solo bloque buscar nuevos mercados.

El Encuentro Empresarial Andino fue inaugurado hoy por el viceministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, y busca generar unas 3.500 citas de negocios hasta mañana, jueves, cuando será clausurado.

Esta cita reúne a ministros, delegados, 710 hombres de negocios y representantes de los organismos de promoción de exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

"Es el momento para que nosotros como región, comencemos a visualizar la posibilidad de conjuntamente hacer promoción y entrar a  otros mercados. Los nuevos mercados emergentes como los asiáticos son tan grandes, que podemos llegar y hay negocio para todos", dijo Rivadeneira. 

El objetivo es "que los empresarios se conozcan, que hagan ventas entre sí, que comencemos a integrar una red para ir a venderles a terceros, a países más grandes", señaló de su lado el ministro colombiano de Comercio Exterior, Sergio Díaz-Granados.

Ante la importancia de este tipo de encuentros, Ecuador propuso que las citas sean cada seis meses, o mínimo una vez al año.

La CAN registró en 2010 un intercambio intrarregional de 7.800 millones de dólares y las estimaciones para 2011 indican que el comercio entre sus cuatro socios cerró en unos 9.000 millones.