Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El diario del ‘Flaco’

El ATP 250 de Quito puso a Ecuador en el mapa tenístico mundial

-

Estuve toda la semana pasada en Quito, disfrutando de buen tenis en el Ecuador Open, un torneo ATP 250 que reunió  a varios de los mejores jugadores del circuito profesional. Además, tuve la oportunidad de compartir la cabina de transmisión de GamaTV como   comentarista, junto a Kenny Castro,  experimentado periodista ecuatoriano,  especializado en tenis y con amplia experiencia como comentarista de muchos torneos y series de Copa Davis dentro y fuera del país. Junto a nosotros estuvo el venezolano Nicolás Pereira, ex # 74 ATP y jugador Copa Davis de su país, que actualmente es un reconocido comentarista de tenis para una importante cadena internacional.    

El torneo se realizó en el club Jacarandá, ubicado en el valle de Cumbayá, a unos 2.200 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente 600 metros más bajo que la ciudad de Quito.      

Las atracciones del torneo fueron los españoles Feliciano López, # 14 del ranking mundial, y Fernando Verdasco ex Top 10 y actual 32 del mundo. Además, el eslovaco Martin Klizan # 38, y entre los tenistas latinoamericanos, el colombiano Santiago Giraldo, # 31 ATP; el brasileño Thomaz Bellucci y el dominicano Víctor Estrella.  

Los ecuatorianos Giovanni Lapentti y Gonzalo Escobar ingresaron al cuadro  principal, gracias a la invitación que recibieron de los organizadores y el único representante nacional en la clasificación fue Iván Endara, quien cayó en la segunda ronda frente al argentino Juan Ignacio Londero.

El manabita Escobar debutó frente a la joven promesa chilena Nicolás Jarry, que venía de ganar tres partidos en la fase clasificatoria, lo que demostraba su buena adaptación a la altitud capitalina.

Gonzalo comenzó bien el partido, cometiendo pocos errores y devolviendo los potentes primeros servicios de Jarry, que  alcanzaban los 230 km/hora, y mantenía su servicio, variando los efectos y la colocación, complicando mucho la devolución del rival.

Escobar ganó el primer set 6-2,  gracias a dos quiebres de servicio, y parecía encaminarse a la victoria. A comienzos del segundo set tuvo varias oportunidades de romper el potente saque de Jarry, pero finalmente cedió su servicio al final del set y lo perdió por 6-4. En el tercer período un rompimiento le bastó al visitante para llevarse el set y el partido.

Gonzalo dejó una buena impresión a pesar de la derrota. Es inteligente,  luchador  y todavía puede mejorar mucho, especialmente en la potencia de su primer servicio, que al final fue la diferencia entre ambos tenistas. Las estadísticas lo dicen todo, Jarry sirvió 19 ases y 4 doble faltas, mientras que Escobar cometió 4 doble faltas y no consiguió ningún as.  

Esa noche se enfrentaron Giovanni Lapentti y Thomaz Bellucci,  los dos se adaptan bien a la velocidad de la pelota en la altura y poseen potentes servicios. Giovanni casi siempre jugó su mejor tenis en la capital, ganando el Challenger de esa ciudad en 4 ocasiones, y Bellucci ganó dos títulos ATP en la altura de  Gstaad, Suiza en 2010 y 2012.   

El primer set se decidió a favor del zurdo brasileño gracias a un quiebre de servicio,  en el segundo set los dos tenistas hicieron respetar sus saques y Giovanni se impuso en el tie break, el ecuatoriano rompió el saque de Bellucci y tomó una ventaja de 2- 0, en un partido de muy buen nivel. Pero el brasileño recuperó el quiebre y cuando Giovanni sacaba 2-3, no pudo aprovechar una ventaja de 40-0 y cedió su servicio, lo que prácticamente sentenció el resultado.

Bellucci consiguió 4 rompimientos de servicio en 10 oportunidades, mientras que Giovanni pudo capitalizar en apenas uno de 7 y eso marcó la diferencia final.

Ese mismo día se produjo la primera sorpresa del torneo, cuando Albert Montañés eliminó al segundo favorito, Santiago Giraldo en dos sets por 7 -6 y 7-5. El español de 34 años jugó un tenis muy consistente, acelerando con su derecha cuando estaba cómodo y aprovechando los errores de Giraldo para ganar el partido.

Siete de los ocho cabezas de serie alcanzaron los cuartos de final, algo muy positivo para la organización y el público, que siempre aspira a ver en acción a los mejores jugadores.

Feliciano López clasificó a semifinales, venciendo al serbio Dusan Lajovic en tres sets, mientras su compatriota Verdasco cedía apenas 3 games frente al italiano Paolo Lorenzi, quinto cabeza de serie.

Víctor Estrella sorprendía a Klizan con su derecha y su revés cortado y lo derrotaba en 48 minutos por 6-2, 6-2, y Bellucci eliminaba a Montañés 7-6 y 7-5.

La primera semifinal entre Estrella y Bellucci fue suspendida por lluvia, cuando el dominicano se aprestaba a sacar por el partido con una ventaja de 7-6 y 5-4. Después de la suspensión, Bellucci recuperó el quiebre e igualó a 5, pero Estrella ganó los dos últimos games para clasificarse a su primera final en un torneo ATP.  

La segunda semifinal entre Verdasco y López era considerada por muchos como la final anticipada, y ambos no defraudaron a los espectadores. En un gran partido, López aprovechó las dudas en el servicio de Verdasco y lo superó en dos tie breaks.

En la final se enfrentaban el amplio favorito Feliciano López, 33 años, # 14 del mundo, con 11 finales ATP jugadas, 4 ganadas, contra Víctor Estrella, 34 años,  en su primera final ATP y cuyo mejor resultado  fue una semifinal en Bogotá en 2014. Sin embargo, Estrella había derrotado a López el año pasado en Washington; además, su juego se adapta muy bien a la altitud -ganó el Challenger de Quito 2013- y vive su mejor momento como profesional.  

Estrella, que venció a López por 2-6, 7-6 y 6-7, se llevó 250 puntos ATP, que lo catapultaron del puesto 73 al 52 , el mejor ranking de su carrera, y un premio económico de $ 80.000.

El torneo fue un éxito en cuanto a asistencia y en lo organizativo; además, puso a Ecuador en el mapa tenístico mundial. Los organizadores ya comenzaron a trabajar en la organización del Ecuador Open 2016.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media