Publicidad
Tour Colombia busca nuevo campeón
El campeón del Tour Colombia 2.1 2019, el local Miguel Ángel “Superman” López, será uno de los grandes ausentes de la tercera edición de la prueba, que arrancará este martes 11 de febrero de 2020 con una contrarreloj por equipos en un circuito de 16 kilómetros en Tunja.
La razón por la que el corredor del equipo Astana no tomará la partida es porque su escuadra decidió que se centre en la preparación de cara al Tour de Francia 2020. Además el equipo de Kazajistán tampoco intervendrá en la competencia.
Esta situación abrió la puerta para que dentro de los 161 pedalistas que estarán en el Tour Colombia 2.1, se busque al nuevo campeón. Entre los que sobresalen los locales Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves y los foráneos Richard Carapaz, de Ecuador, el francés Julian Alaphilippe y el italiano Fabio Aru.
Bernal (ganador de la primera edición en 2018) y Carapaz serán los líderes del Team Ineos y con el correr de las etapas se irá dilucidando quién llega mejor para el remate de la prueba, que será en el Alto del Verjón, una localidad aledaña a Bogotá.
Urán viene recuperándose de una lesión sufrida en septiembre de 2019 durante la Vuelta a España, por lo que es una incertidumbre el nivel con el que llega, pero el ser local le brinda una ventaja para adjudicarse la corona.
Con relación a Alaphilippe y Aru siempre son protagonistas en las carreras a las que asisten y esta vez en Colombia no será la excepción.
En Sudamérica es casi imposible reunir a ciclistas de renombre como los ganadores del Giro de Italia, el ecuatoriano Richard Carapaz y del Tour de Francia, el colombiano Egan Bernal y a otros grandes nombres como los “cafeteros” nombrados.
Sin embargo, la carrera colombiana lo volvió a hacer por segundo año consecutivo y esta vez buscando a un nuevo campeón en la tercera edición. (I)