Publicidad
Siete boxeadores competirán en 2 torneos europeos
Los boxeadores ecuatorianos iniciarán el ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020 en Europa. El boxeo consiguió en Río 2016 diplomas olímpicos y el objetivo es trabajar para dar por primera vez al país medallas en este deporte.
Carlos Quipo en 52 kg, David Padilla (56), Miguel Ferrín (64), Abel Mina (69), Marlo Delgado (75), Carlos Mina (81) y Julio Castillo (+ 91), viajaron el domingo a ese continente, donde tienen previsto realizar una base de entrenamiento y afrontar varios eventos internacionales con miras a Tokio.
Quipo, Delgado, Carlos Mina y Castillo cumplieron una destacada participación en los Juegos Olímpicos de Río, donde dos de ellos (Quipo y Mina) se ubicaron en el quinto lugar, recibiendo diplomas olímpicos. “Quedaron a un paso de lograr por primera vez una medalla olímpica en este deporte”, recordó Álex González, presidente de la Federación Ecuatoriana de Boxeo (Fedeboxeo).
La delegación se completó con los entrenadores Pedro Pablo Salgado y Édgar Loor, el asistente técnico Ánderson Rojas, el fisioterapeuta Diego Falcones y el delegado Yorvin Zambrano.
La Federación, que es reconocida por el Ministerio del Deporte y la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), informó que los deportistas llegarán primero a Sofía (Bulgaria), donde hoy y hasta el 27 de febrero intervendrán en el Torneo Internacional Strandja.
Posteriormente se trasladarán a Halle (Alemania) para participar en el Chemistry Cup 2017, que se realizará entre el 13 y 18 de marzo.
El boxeador Carlos Mina obtuvo en la categoría de 81 kg la medalla de oro en el Torneo Internacional Strandja 2016, que se realizó en Bulgaria. Por su parte, Miguel Ferrín se quedó con la presea de plata en el mismo certamen; mientras que Julio Castillo y David Padilla se llevaron el bronce.
Previamente al viaje a Europa los púgiles realizaron entrenamientos en la ciudad de Portoviejo, tanto en el gimnasio del Club Especializado para el Alto Rendimiento Octubrino como en el Complejo California. Estuvieron concentrados del 10 de enero al 18 de febrero en la ciudad manabita.
Se prepararon a órdenes del cuerpo técnico compuesto por los entrenadores Pedro Pablo Salgado, Édgar Loor y el fisioterapeuta Víctor Ponce.
Álex González informó que para este año siete boxeadores forman parte del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, dos más que en 2016. Quipo, Delgado, Mina, Castillo, Ferrín, Padilla y el juvenil Yeriko Guerrero ingresaron al plan.
“Los púgiles demostraron en Río que se puede conseguir por primeras vez medallas en este deporte. Se está preparando para el torneo continental clasificatorio rumbo al Mundial de Hamburgo, que se realizará en septiembre de este año. Aún no se define el lugar de la cita continental que iniciaría a finales de junio”, acotó el titular de la Federación, quien indicó que al Mundial de Hamburgo clasifican 6 púgiles por cada categoría. (I)