Publicidad
Seis jinetes cruzarán el país en 40 días
El próximo 1 de julio un grupo de seis jinetes iniciarán la ‘Travesía 593’, que tiene como objetivo atravesar cabalgando, todo el país en 40 días (unas 2.400 horas).
La agrupación ‘Quito Ecuestre’ es la encargada del diseño y ejecución de la travesía que partirá desde Carchi y culminará, el 8 de agosto en la localidad de La Tina, en Loja.
La travesía se realizará con el fin de fomentar la afición ecuestre en el país, al transitar por caminos rurales de la forma como se lo hacía en la antigüedad. Serán 10 provincias (sierra y oriente) las que se visitarán los deportistas durante todo el trayecto a caballo.
El plan de viaje, diseñado por la agrupación, contempla un total de 40 días de recorrido. Los jinetes tienen previsto cabalgar más de 1.000 kilómetros a un ritmo de seis horas por día.
Los participantes se plantearon el reto de no utilizar ningún otro medio de transporte durante todo el trayecto. Según explica el jefe de la ruta, Xavier Arroyo, se trata de una hazaña difícil de cumplir, pues los caminos rurales han desaparecido debido al desarrollo vial, situación que dificulta la movilidad a caballo.
Más del 80% de la travesía se desarrollará en los páramos de la Cordillera de Los Andes. Uno de los tramos más exigentes es el cruce del páramo de los Llanganates. Durante todo el camino, los jinetes podrán apreciar al menos 60 lagunas.
Otro de los momentos claves en la ruta será el ascenso a la Cima de Tres Cruces en el Nudo del Azay, donde los jinetes estarán a 4.300 metros sobre el nivel del mar.
Como antecedente, en octubre de 2016, los caballistas viajaron con sus ejemplares desde Quito hasta Guayaquil, durante 12 días. (I)