Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

San Juan Aventura es el favorito en el Huairasinchi

La carrera élite tendrá casi 400 kilómetros repartidos en trekking, ciclomontaña, cuerdas y kayak (foto).
La carrera élite tendrá casi 400 kilómetros repartidos en trekking, ciclomontaña, cuerdas y kayak (foto).
-

Competidores de la talla del español Urtzi Iglesias, miembro del equipo que actualmente ocupa el segundo lugar en el ranking planetario de la Serie Mundial de Carreras de Aventura (ARWS), y el británico Nick Gracie, campeón global en 2009, terciarán desde mañana en la edición 14 del Huairasinchi, la justa de resistencia más importante del país.

Iglesias liderará el cuarteto San Juan Aventura 1 de sello argentino, que completan la colombiana Mirtha Realpe y los rioplatenses Martín Durval y Juan Gallerano.

El español pertenece al elenco Columbia Vidaraid, que aparece en el puesto 2 del escalafón ARWS, solo detrás de Seagate de Nueva Zelanda; en 2014 se adjudicó la medalla de plata en el mundial que organizó Ecuador, perdiendo el oro, precisamente contra Seagate. Se trata de un corredor recio, con más de una década en lides extremas y triple campeón de España en orientación en bicicleta de montaña.

Gracie, por su parte, figura como uno de los nuevos integrantes del Team Ecuador Movistar, cuya plantilla se separó por diversas razones y varios de sus exintegrantes terciarán este año en otros combinados. Este hombre, de 45 años, es reconocido como el cultor extremo más connotado de Reino Unido, capitán del equipo Adidas Terrex, que entre 2014 y 2015 permaneció tercero en el ranking de la ARWS. 

Corre en este tipo de desafíos desde 2002, consiguiendo el cetro mundial 7 años después en Portugal como aporte del combinado Helly Hansen-Prunesco. Director de una distribuidora de nutrición deportiva, cree que en bregas de alto esfuerzo, la alimentación es básica.

“Mi enfoque durante una carrera es conseguir un montón de calorías, pero no se come igual en una etapa de kayak, que una de trekking o en una de ciclismo”, detalló en una entrevista para un medio digital.

Sus compañeros en el elenco de bandera ecuatoriana son la estadounidense Jari Hiatt, Martín Sáenz y Patricio Vergara. De ellos, Sáenz es el único sobreviviente de la alineación que en 2014 logró el bronce global. 

Otro representativo nacional que suena con fuerza es el Team Fairis Uniandes, campeón de la versión 2016, que se realizó por única vez en Colombia. De aquel cuadro permanecen la colombiana Yeimy Cadena y los criollos Bernardo Vintimilla y Jorge Brito. En aquella ocasión, Fairis contó con Urtzi Iglesias, que será reemplazado por Galo Tamayo.

Se trata del primer ‘Huaira’ que se efectuará sin Santiago Miño, quien se retiró el año pasado de la actividad deportiva. Miño había participado en todas las lides del evento y era el único que pisó el podio en cada contienda.

Santiago López, director del torneo, recordó que la ruta se revelará hoy, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, desde las 17:00. Adelantó que en esta vez la lid se librará exclusivamente en la Sierra, en altitudes que irán de los 2.300 a los 3.900 metros de altura. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media