Publicidad

Ecuador, 02 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En senderos se cultiva a jóvenes promesas del fútbol

Los pequeños que asisten aprenden normas y disciplina; llegan tímidos, callados,  pero luego salen con un gran cambio de actitud.
Los pequeños que asisten aprenden normas y disciplina; llegan tímidos, callados, pero luego salen con un gran cambio de actitud.
-

La formación integral de niños y jóvenes, tanto en lo deportivo como en los valores y disciplina es el objetivo que persiguen las escuelas de fútbol en todo el mundo.

Eso ocurre en la Escuela  de Formación Senderos Fútbol Club, ubicada en la urbanización Bosques de la Costa, en el km 9.8 de la vía a la costa (frente a Puerto Azul).

Alfredo Orejuela, 22 años,  y Fernando Zamora, de 30, son los responsables de fomentar el camino futbolístico de los pequeños.

Ambos tienen una larga trayectoria en formación de futbolistas, ya que se requiere primero tener una base deportiva y luego aprender las técnicas del deporte.

“No se trata solo de darles clases de educación física”, dice Zamora y recalca que “los niños no solo aprenden a jugar fútbol como tal sino también a cultivar  varios valores, entre ellos la disciplina. Fomentamos en ellos responsabilidad y compromiso en cada partido y en cada entrenamiento”. 

En la actualidad hay 40 alumnos en las dos categorías, 34  varones y 6 mujeres, que entrenan y juegan juntos.

“Las niñas aprenden a compartir y se vuelven más fuertes; los varones aprenden a respetarlas”, asegura Zamora. Hace aproximadamente cuatro años nació la escuela, los profesores antiguos se retiraron hace dos y desde entonces se ha  trabajado en los diversos tipos de entrenamiento por medio de implementos deportivos.

“Con los pequeños se trabaja mucho motricidad, equilibrio, conducción de pelota con cono, platillos, vallas y escaleras. Mientras que en la etapa superior se enseña lo técnico y lo complejo del fútbol, sobre todo velocidad y resistencia”, manifiesta.

La escuela funciona todo el año  y las clases empiezan  en la tarde de 18:00 a 20:00.

Santiago Revelo, de 15 años, asiste por hobby y resalta la importancia de practicar este deporte.

“Vengo todo el año para entrenar y adquirir técnicas futboleras.  Creo necesario que niños y  jóvenes se involucren en el deporte y dejen de lado los juegos tecnológicos que poco aportan al desarrollo físico”, manifestó. (I) 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media