Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El torneo femenino 2017 arranca con certezas y dudas

-

Después de algunos intentos fallidos, finalmente el campeonato femenino 2017 arrancará este viernes. Los 12 equipos participantes fueron divididos en tres grupos de cuatro cada uno y la primera etapa se disputará en solo tres días.

Se definieron sedes para cada grupo: Quito, Santa Elena y Babahoyo. Por la premura del tiempo, la organización definió hacerlo en un corto período. Accederán a dos cuadrangulares adicionales los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros.

Nuevamente los dos primeros acceden al cuadrangular final y el club con más puntos logrará el título. Todo aquello se realizará en tres fines de semana, por lo que se conocerá al vencedor en enero de 2018.

El torneo debía empezar la semana anterior, pero se aplazó por la participación de algunas jugadoras de Unión Española con la selección de fútbol sala.

La buena noticia para los equipos es que al fin tendrán competencia, luego de entrenar por más de un año. Sin embargo, la modalidad es algo que no las tiene satisfechas por completo.

“Hay equipos que si no se clasifican a la siguiente fase habrán jugado solo tres partidos en el año. Y eso no es lo que queremos para el fútbol femenino”, expresó Fernanda Vásconez, fundadora del club Ñañas.

Otro aspecto es el calendario, pues jugar tres partidos a día seguido representa un riesgo en cuestión de lesiones. “Hemos tratado de manejar bien las cargas en los entrenamientos, sobre todo por el tema de jugar en tres días la etapa. Al fin empezamos el torneo, pero no de la mejor manera”, indicó Ana Carolina Lara, asistente en la Universidad San Francisco.

A pesar de las circunstancias, las jugadoras esperan disputar un buen torneo y que las condiciones mejoren.

Un hito en el fútbol femenino

Por primera vez en su historia el balompié femenino del país consigue vender sus derechos de televisión. La empresa con la que llegó a un acuerdo es Cervinski, una productora que comercializará la televisación de los partidos de la serie A.

La firma del contrato se formalizará a las 11:00 de hoy en Guayaquil, en la sede de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Amílcar Mantilla, presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (Confa), mencionó que el acuerdo tiene una duración de cinco años, en los que del 100% de la publicidad que se comercialice, el 50% irá para el balompié de mujeres y el otro 50% para la productora.

Cervinski comercializará los derechos de transmisión con canales de televisión pagada o con canales de señal abierta. Durante cuatro de los cinco años, esta firma transferirá una cuota anual de $ 60.000, que serán repartidos en partes iguales a los 12 clubes de la serie A, es decir que cada uno recibirá $ 5.000 al año por sus derechos de televisión.

“Este es el impulso que queríamos darle a nuestro fútbol femenino, su progreso es nuestro empeño constante”, dijo Mantilla.

Estos rubros son independientes de los más de $ 180.000 con los que se financiará el campeonato ecuatoriano de 2017, cuyo torneo apertura comenzará mañana. Esos $ 180.000 son financiados por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la FEF. (I) 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media