Publicidad
Armstrong: "Habría sido imposible ganar sin dopaje sanguíneo"
El exciclista Lance Armstrong (foto) reveló durante una conferencia en la Universidad de Colorado (EE.UU.) que sin el dopaje sanguíneo no habría tenido el éxito ni la fama que ganó por sus logros deportivos.
“Ustedes no vinieron a escuchar sandeces. Todo lo que escuchen hoy será verdad”, aseguró el exciclista tejano a los asistentes a la charla, según recoge Daily Camera.
La primera pregunta del grupo de estudiantes a Lance fue si podría haber ganado el Tour de Francia sin el dopaje sanguíneo. Él respondió que no y continuó diciendo que el dopaje de sangre durante la década de 1990 y principios de 2000 era de gran alcance y el éxito en el ciclismo no habría sido posible sin él.
“Había que tener todos esos bloques de construcción y luego, por desgracia, debía tener el último bloque, que fue el dopaje de alto octanaje”, refiriéndose a los medicamentos prohibidos.
Armstrong ganó siete veces el Tour de Francia y aceptó, años después, que todos esos logros los consiguió a base de transfusiones de sangre y, posteriormente, ingiriendo la hormona del crecimiento, cortisona y EPO. El 23 de agosto de 2012 le retiraron todos sus títulos.
La respuesta que Armstrong brindó al grupo de estudiantes contradice con el criterio de Nigel Mitchell -exnutricionista de los ciclistas Mark Cavendish y Chris Froome-, quien afirma que con un plan de nutrición equilibrado se puede llegar a ganar varias veces el Tour de Francia, sin la necesidad de droga o transfusiones de sangre. Prueba de aquello, afirmó Mitchell, son las 24 etapas que ganó Cavendish y las tres que superó Froome.
Armstrong aseguró que, tras ser sancionado de por vida y retirarle sus siete títulos del Tour de Francia, lleva una vida normal haciendo ejercicio, jugando al golf y pasando el tiempo con sus hijos y su pareja. Pero reconoció que han sido años complicados para él. “Han sido un par de años duros por muchas razones, por tus perspectivas de familia, por mis propias perspectivas personales o por razones financieras. Todo junto es un colapso colosal, siendo honesto”.
Armstrong también se mostró muy crítico con la Agencia Estadounidense Antidopaje. “La Usada está en apuros por su credibilidad”, afirmó, y considera que usaron su caso para mostrarse como una organización efectiva.
“Fui muy agresivo con el dopaje, pero casi todos los corredores estaban dopados a finales de los 90 y comienzos de 2000”, reconoció el exciclista del US Postal. (I)