Publicidad
Hermano de Balotelli refuerza a Padania
Entre 2008 y 2010 Padania alcanzó estatus de clara dominadora mundial, con un buen puñado de jugadores talentosos como Enoch Barwuah, hermano del polémico delantero y estrella de la selección italiana Mario Balotelli.
Enoch no llegó al nivel de su hermano -de hecho, hizo una prueba en un equipo humilde de la Premier pero no llegó a cuajar-, pero ha encontrado acomodo en el equipo padano, donde ha podido ganar los títulos que el fútbol profesional le negó. Con esa selección ganó los títulos mundiales de la NF-Board de 2008, 2009 y 2010.
De acuerdo a un reportaje publicado en diario El País de España, el primer campeonato de esta naturaleza se jugó mucho antes de la creación de la NF-Board (2003). Fueron los Juegos Isleños, certamen futbolístico disputado desde finales de la década del 80 en el que se miden selecciones de islas y territorios como Gibraltar.
Después, en 2006, se celebró la Copa ELF (Égalité, Liberté, Fraternité, en español Libertad, Igualdad, Fraternidad), que impulsa la Federación de Fútbol de Chipre del Norte. A esta lid acuden países independientes de facto, micronaciones y otros. En la primera edición rivalizaron naciones como Crimea, Zanzíbar, Groenlandia, Gagaucia o Kirguistán.
Entes internacionales como la Organización de Naciones y Pueblos sin Representación (UNPO), sin ser deportivos, simpatizaron con este tipo de justas porque sirvieron en su momento para impulsar la libertad de autodeterminación.
Estas competencias, directa o indirectamente, cimentaron lo que son ahora las Copas VIVA, en las que las diferencias de calidad técnica quedan en segundo plano. Aunque, si es por autoestima, las selecciones de Padania, con 3 campeonatos, y Kurdistán, con un cetro y 2 subtítulos, son las potencias. No obstante, este año el mando cambió de dueños, ya que padanos y kurdos se quedaron en el camino para dar paso a otros protagonistas: Condado de Niza e Isla de Man.
Entre 2008 y 2010 Padania alcanzó estatus de clara dominadora mundial, con un buen puñado de jugadores talentosos como Enoch Barwuah, hermano del polémico delantero y estrella de la selección italiana Mario Balotelli.
Enoch no llegó al nivel de su hermano -de hecho, hizo una prueba en un equipo humilde de la Premier pero no llegó a cuajar-, pero ha encontrado acomodo en el equipo padano, donde ha podido ganar los títulos que el fútbol profesional le negó. Con esa selección ganó los títulos mundiales de la NF-Board de 2008, 2009 y 2010.
De acuerdo a un reportaje publicado en diario El País de España, el primer campeonato de esta naturaleza se jugó mucho antes de la creación de la NF-Board (2003). Fueron los Juegos Isleños, certamen futbolístico disputado desde finales de la década del 80 en el que se miden selecciones de islas y territorios como Gibraltar.
Después, en 2006, se celebró la Copa ELF (Égalité, Liberté, Fraternité, en español Libertad, Igualdad, Fraternidad), que impulsa la Federación de Fútbol de Chipre del Norte. A esta lid acuden países independientes de facto, micronaciones y otros. En la primera edición rivalizaron naciones como Crimea, Zanzíbar, Groenlandia, Gagaucia o Kirguistán.
Entes internacionales como la Organización de Naciones y Pueblos sin Representación (UNPO), sin ser deportivos, simpatizaron con este tipo de justas porque sirvieron en su momento para impulsar la libertad de autodeterminación.
Estas competencias, directa o indirectamente, cimentaron lo que son ahora las Copas VIVA, en las que las diferencias de calidad técnica quedan en segundo plano. Aunque, si es por autoestima, las selecciones de Padania, con 3 campeonatos, y Kurdistán, con un cetro y 2 subtítulos, son las potencias. No obstante, este año el mando cambió de dueños, ya que padanos y kurdos se quedaron en el camino para dar paso a otros protagonistas: Condado de Niza e Isla de Man.