Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Entrevista / Caíque Luiz Santos Purificacao / Arquero de brasil sub-20

"Quiero ser igual o mejor que Dida, mi ídolo"

"Quiero ser igual o mejor que Dida, mi ídolo"
-

Mide 1,99 metros, tres centímetros más que su ídolo, Dida, de quien desea emular la efectividad y liderazgo. Cuando en 2013 fichó por el Vitória, sintió miedo porque la hinchada lo comparaba con su referente, creía que no corresponder a esas expectativas sería peligroso para su carrera.

Nació en Salvador de Bahía el 31 de julio de 1997, un día después de que Dida atajó dos disparos en la definición por penales de la semifinal de la Libertadores ante Colo-Colo, llevando a Cruzeiro a la final y a su consiguiente segundo título. Ahora, Caíque Luiz Santos da Purificação, titular en la selección sub-20 de Brasil, se siente más afianzado y esto es lo que piensa.

¿Brasil es el favorito para ganar el Sudamericano Sub-20?

No hay un favorito, pero empezamos de la mejor forma y seguiremos trabajando duro para conquistar el título y a la vez clasificar al mundial Sub-20.

¿Les pesa la historia? Por estadísticas, todos esperan que sea una de las clasificadas al mundial.

Siempre han salido buenos jugadores de la selección, es una responsabilidad para cada uno, en mi puesto ha habido grandes jugadores. Claro, nuestro principal objetivo es estar en el Mundial.

¿Con quién lo comparan en su país?

En Vitória, mi club en Salvador de Bahía, soy comparado con Dida, es una gran responsbilidad que me igualen con uno de los mejores del mundo, por eso voy a trabajar para ser tan bueno como él o mejor. Soy un golero que prioriza la buena ubicación. Sé que Brasil ha tenido muchos grandes porteros: Rogeiro Ceni, Dida, Marcos.   

¿Siente que en poco tiempo podrá tomar la posta de grandes cancerberos, como Tafarel, Dida, Julio César...?

Sí, es un sueño llegar a la selección principal. Tengo que trabajar fuerte en mi club y en la selección. Un paso importante en Vitória será triunfar en el primer equipo.  

¿A los cuántos años comenzó su carrera y en cuál club?

Tenía 10 años, comencé en el Esporte Bahía, que es el rival de Vitória en Salvador, en mi estado (Bahía), con el que juegan el clásico Ba-Vi.

¿Siempre fue portero?

Empecé como defensa por la izquierda, luego fui defensa central, pero después, para seguir mi carrera, tuve que aceptar ir al arco, un puesto que no me gustaba.

¿Y por qué no le agradaba?

Mi papá era arquero; yo pensaba que los arqueros llegaban más temprano, trabajaban más, pero ganaban menos.

Ahora que es meta, ¿gana más o gana menos que sus compañeros?

No, el golero gana más (risas).

¿Cómo define su estilo?

Me gusta jugar con los pies, creo que esa es una condición que exige el fútbol moderno.

¿Trata de aprender aptitudes de ese estilo de algún arquero en especial?

El arquero que tengo como inspiración es Manuel Neuer, de Alemania, pero mi ídolo es Dida. Sé que ya no juega, pero siempre repito sus videos y repaso lo que sucedió en su trayectoria.

¿Cuál es su opinión sobre los arqueros que cobran tiros libres o penales, como Rogério Ceni y José Luis Chilavert; o los que se salían del arco, como René Higuita o Jorge Campos?

Cada jugador tiene sus características. Esos estilos nunca pasaron por mi cabeza, a veces entreno el cobro de tiros penales porque algún día podría ser necesario, pero no es algo que incorpore a mi juego. En Brasil teníamos a Rogério Ceni, a Bruno, especialistas con el balón quieto, pero no es mi particularidad.

¿Alguna vez, por su tamaño, le invitaron a jugar baloncesto?

En mi club lo hicieron, pero a manera de broma. A mí me encanta el baloncesto, pero solo me gusta observar, siempre sigo los juegos de la NBA, mas no es algo que me atraiga hacer. Dios no me dio dotes para basquetbolista.

¿Cuál es su opinión de la Selección Ecuatoriana Sub-20?

Ecuador tiene un buen juego, sabíamos que el partido con sus futbolistas sería difícil porque, además, es el equipo de la casa. Y así fue, el encuentro resultó peleado, duro, tuvieron el aliento de su ‘torcida’, pero Brasil salió adelante, ganamos apenas 1-0 y eso fue perfecto para nuestro objetivo.

¿Qué le parece Ecuador como país?

Bonito, un país diferente, que tiene ciudades con mucha altitud. Aunque no he salido mucho a recorrer Riobamba, me parece un lugar agradable; lo que he conocido me ha gustado. Está bien para nosotros; la estación del tren es muy bonita. (I)

Datos

Caíque compite por el arco sub-20 de la Verdeamarela con Lucas Perri (Sao Paulo) y Cleiton Schwengber (Atlético Mineiro). Hasta la fecha ha mantenido la titularidad.

Con 1,99 metros de estatura, Caíque es el cancerbero más alto del torneo juvenil, en tanto, Wuilker Faríñez Aray (Caracas FC) de Venezuela, con 1,75 metros, es el más bajo. Ambos son titulares en sus selecciones.

En marzo de 2016, Caíque se estrenó en el primer equipo del Vitória, lo hizo en reemplazo del lesionado Fernando Miguel y, como Dida, debutó en el clásico de Salvador frente al Bahía. Caíque se inició en ese club.

Varios cazatalentos europeos observan en Riobamba el desempeño de los elementos juveniles que participan en la justa. Los más seguidos son los de Brasil, un scouting italiano sigue los pasos del meta ‘canarinho’.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media