Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Por rendimiento, Atlético Nacional es el primer candidato para ganar la Libertadores

Miguel Ángel Borja (izq.) festeja la segunda conquista de Atlético Nacional a Sao Paulo en el estadio Morumbí.
Miguel Ángel Borja (izq.) festeja la segunda conquista de Atlético Nacional a Sao Paulo en el estadio Morumbí.
-

Dos goles del delantero Miguel Ángel Borja tienen al Atlético Nacional de Medellín al filo de su tercera final en la Copa Libertadores de América. Con el 2-0 sobre Sao Paulo en la ida de la semifinal 1 de la edición 2016 del certamen, el ‘Verde paisa’ se puso a tiro de la última instancia del torneo, confirmando ser el mejor equipo en lo que va de la competencia.

¿Sorprende que haya derrotado al ‘Tricolor paulista’ en el mismo estadio Morumbí?, No. El fútbol del elenco colombiano es el más estético y efectivo de la Libertadores, fuerte en todas sus líneas y ofensivo, tanto de local como de visita. Sus números lo dicen todo: ha marcado 21 tantos y solo ha recibido 4; ganando 8 partidos de los 11 disputados, empatando 2 y perdiendo 1.

Esta campaña es el reflejo de una plantilla que combina un extraordinario juego colectivo e individual, donde, cabe decir, la figura es el equipo entero, tanto así que en lugar de tener un goleador absoluto, son 4 elementos quienes se dividen ese honor, sumando 3 dianas cada 1.

Los máximos romperredes son los arietes Marlos Moreno, Orlando Berrío y Jonathan Copete, y el volante venezolano Alejandro Guerra. Otra virtud de esta temporada son los aciertos al sustituir exponentes; la salida de Copete al Santos de Brasil hace un mes provocó la contratación de Miguel Ángel Borja, procedente del Cortuluá.

Con esquemas 4-2-3-1 de visitante y 4-2-1-3 o 4-1-4-1 como dueño de casa, el ‘Rey de Copas’ cafetero es dúctil en las transiciones defensa-ataque y ataque-defensa, aplicando todas las variantes ofensivas posibles, incluidos los disparos desde fuera y la táctica fija.

Tras ser primero con 16 puntos en el grupo 4, Nacional eliminó en octavos de final a Huracán y en cuartos a Rosario Central.

Las buenas actuaciones de varias de sus estrellas los llevaron a la Selección Colombiana que consiguió el bronce en la Copa América Centenario. Los atletas que se vistieron de bandera fueron los zagueros Felipe Aguilar y Farid Díaz, el centrocampista Sebastián Pérez, el arponero Marlos Moreno y el arquero Cristian Bonilla, tercer cancerbero en el representativo que orienta José Pékerman.

Una pieza clave en la ‘Máquina verdiblanca’ es el meta argentino Franco Armani, quien está en el combinado desde 2010 y, además de aportarle seguridad, es un líder.

Mas el autor intelectual de los buenos resultados es el estratega Reinaldo Rueda, quien atraviesa su segundo año al frente del equipo medellinense, consiguiendo hasta ahora los cetros del Torneo Finalización 2015 y la Superliga de Colombia 2016.

Sin embargo, el ‘vallecaucano’ no se marea y toma con calma la victoria a domicilio frente a Sao Paulo.  “La llave no está definida y hay que pensar en el partido de la otra semana, no podemos perder el norte, debemos tener los pies bien puestos sobre la tierra y cuando termine esta fase pensar en lo que sigue”, declaró al diario El Colombiano.

Su máxima preocupación es la posible salida de algunos futbolistas, entre ellos el defensa Davinson Sánchez, los volantes Alexander Mejía y Sebastián Pérez, y el punta Marlos Moreno. “Deben irse por la puerta grande, dando lo mejor para que el día que tengan que regresar las puertas estén abiertas”, detalló.

Rueda pone en cada partido la experiencia que adquirió como seleccionador de Colombia (2002, 2004-2006) Honduras (2006-2010) y Ecuador (2010-2014), y los clubes Cortuluá (1994-1997), Deportivo Cali (1997-1998) e Independiente Medellín (2002). (I)

Hegemonía 'verdiblanca'  en Colombia

Además de ser el equipo con más títulos locales en Colombia (15), Atlético Nacional quiere extender su hegemonía como el más ganador a nivel internacional, ámbito en el que ostenta una Copa Libertadores (1989), 2 Copas Merconorte (1998 y 2000) y 2 Copas Interamericanas (1990 y 1997). Esta temporada está cerca de jugar su tercera final en la Libertadores y no quiere dejar pasar la oportunidad de dar la segunda vuelta olímpica, tal como ocurrió en 1995 cuando sucumbió frente a Gremio de Brasil.

Por calidad y resultados, hasta ahora, es el candidato más firme para coronarse campeón, pero primero debe asegurar su presencia en la final. Su ventaja 2-0 en la ida de la semifinal 1 sobre Sao Paulo en el Morumbí le da la tranquilidad necesaria para conseguir ese propósito. En la vuelta, a desarrollarse el próximo miércoles en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, le bastará con un empate. Si en lo posterior alza el trofeo alargará la racha más brillante en la trayectoria del ente. Dicha etapa triunfal comenzó con el técnico Juan Carlos Osorio -actual entrenador de la Selección Mexicana- quien logró 6 títulos domésticos con el Atlético: Superliga de Colombia 2012, Copa Colombia 2012, Torneo Apertura 2013, Torneo Finalización 2013, Copa Colombia 2013 y Torneo Apertura 2014. Reinaldo Rueda, su sucesor, no ha desentonado y trabaja en adjudicarse su primera estrella internacional en clubes, luego de clasificar con las selecciones de Honduras y Ecuador, a los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil.2014, respectivamente. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media