Publicidad
Los jugadores de proyección toman protagonismo en el mercado
El mercado de transferencias en el fútbol ecuatoriano se mueve con intensidad en los últimos días de 2016 y esta se mantendrá hasta antes del inicio del campeonato, previsto para la primera semana de febrero.
De a poco se van conociendo los nuevos futbolistas que conformarán los planteles y, contrario a otros campeonatos, los jugadores jóvenes y de proyección han tomado protagonismo, más que los experimentados. Esa apuesta va de cara al futuro, más que conseguir réditos inmediatos.
Barcelona es el equipo que más futbolistas jóvenes fichó en el inicio del mercado. Además, proceden de clubes que no tuvieron mayor protagonismo en la temporada, pero que individualmente destacaron para los ojos del entrenador.
El campeón de la temporada confirmó la contratación de Miguel Álvarez (21 años) que jugó en la serie B, con el Manta, en este año. El defensor central nacido en Chone disputó 30 partidos con los mantenses que no lograron el ascenso.
Otro futbolista de la serie B que llegó para Barcelona es Félix Torres, esmeraldeño de 19 años y que estuvo en Liga de Portoviejo. En este campeonato debutó en Primera y se ganó el puesto, pues terminó como el central titular.
El club ‘torero’ busca repetir una fórmula que le dio resultados en 2016, cuando fichó a Darío Aimar, en ese entonces de 20 años y proveniente de Liga de Loja. El esmeraldeño tardó poco en ganarse un lugar y fue uno de los defensas más regulares del torneo nacional.
En Liga de Quito también optaron por reforzarse para 2017 con elementos jóvenes. Los fichajes no se limitarán a jugadores que puedan trascender en el futuro, pero con ellos quieren crear una base para los siguientes años.
Jonathan Betancourt, delantero de 21 años, fue uno de los primeros fichajes de los ‘albos’. “Juega muy bien por el centro y es un futbolista que nos impresionó cuando se enfrentó contra nosotros”, dijo Esteban Paz, dirigente del club.
La comisión de fútbol aprobó su contratación y también la de Ronie Carrillo, goleador de la segunda categoría con el América de Quito, de 20 años. El quiteño marcó 33 goles en 35 partidos, por lo que despertó el interés de los ‘albos’ para sumarlo a préstamo.
“Le enviamos videos (al nuevo DT Gustavo Munúa) de Ronie, que es un jugador con muy buena proyección. Es una apuesta”, agregó el dirigente.
La idea no es necesariamente que destaquen enseguida en el conjunto, pero sí que se ambienten en su nuevo lugar y logren acoplarse a sus nuevos compañeros. En Independiente del Valle no ha sido necesario aquello, porque intentan nutrirse siempre de su cantera, pero desde el club analizan lo que sucede.
“Es algo que ocurre a nivel mundial; mientras más joven el jugador más pronto lo tratan de contratar. Claro que acá no sucede que se fichan a jugadores de 10 años o menos, como en Europa, pero tratan de anticiparse al talento que un determinado jugador pueda demostrar en el futuro”, explicó Roberto Arroyo, coordinador de las divisiones formativas de Independiente.
Para Arroyo, aquello puede resultar una cuestión de suerte, porque no solo depende del trabajo que se haga todo los días con los jóvenes, si no también de cómo ellos se adapten a nuevas condiciones.
Eduardo Favaro, estratega de El Nacional, destacó la valía de los elementos jóvenes y que los equipos se empeñen en que ganen protagonismo. “El futbolista joven tiene ímpetu para destacar y hacer lo mejor posible en beneficio de su crecimiento, además del club. Es vital que ellos tengan oportunidades en el torneo”, dijo.
El entrenador de la sub-17 de Ecuador, Gonzalo Alcocer, valoró que ahora los dirigentes ven que existe una mejor formación en las divisiones menores y ello ha provocado este fenómeno. “El proceso de formación lleva más tiempo aquí que en otros países. Además son jugadores más baratos, pero que han actuado en un torneo competitivo. Necesitan una oportunidad”. (I)