Publicidad
Liga de Quito defiende su ‘paternidad’ sobre Fluminense
Con una ligera ventaja y una venganza pendiente, Fluminense visita esta tarde a Liga de Quito por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana-2017. Los ‘albos’ defenderán su honor de padre ante el ‘Flu’, al que en años anteriores le arrebataron el sueño de convertirse en el rey de la Copa Libertadores-2008 y la Sudamericana-2009.
Con recuerdos amargos macerados por casi una década y condimentados con una revancha a medias, tras el triunfo 1-0 en el partido de ida, Fluminense se ha planteado saborear al fin la dulce venganza. Hay “una rivalidad muy grande, es como un clásico que tiene Fluminense contra Liga de Quito por toda la historia que representa este partido”, declaró a la prensa el mediocampista ecuatoriano Junior Sornoza al llegar a Quito.
El equipo ‘azucena’, que no pasa un buen momento en el torneo local, procura mantener fresco el recuerdo de sus viejas glorias en el Maracaná, para motivarse antes de este encuentro en el que peleará a muerte. “Ellos vienen con la mentalidad de tomarse esa revancha y dejarnos fuera en nuestra casa y eso no queremos. Vamos a salir con todo para pasar de fase”, dijo el volante Anderson Julio a radio La Red.
Un partido difícil
El resultado del encuentro de ida deja en ventaja a los brasileños, que solo necesitan mantener el resultado o sellar un empate en Quito para avanzar a los cuartos de final. Pero si Liga vence 1-0 podrían revivir la historia y disputar su pase con penales. “Va a ser un partido muy bravo porque ellos van a venir a encerrarse, no van a permitir jugar de igual a igual”, agregó Julio.
El ‘Flu’ llega a este cotejo con tres bajas, en tanto que los ‘albos’ tienen plantel completo.
La escuadra dirigida por Abel Braga no contará con los defensas Henrique y Renato Chaves que están lesionados. Tampoco jugará el delantero Henrique Dourado, quien fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
Gustavo Scarpa, quien anotó el único gol del partido de ida en el Maracaná, opinó que será un duelo “extremadamente difícil”.
Para pasar de esta etapa, el mediocampista ecuatoriano Jefferson Orejuela, del Fluminense, consideró que su equipo debe “aprovechar los espacios que vayan a dejar” los jugadores de Liga.
El factor sorpresa
El DT de Liga de Quito, Pablo Repetto, señaló que “no es muy claro lo que pueda presentar el rival, pero seguro va a ser muy diferente a lo que hace habitualmente”.
De manera que Liga de Quito se ha preparado para enfrentar cualquier ataque sorpresa que pueda traer Fluminense a su Casa Blanca.
“Nos guiamos por lo que hacen cuando juegan de visita en el campeonato local y lo que hicieron con (Universidad) Católica en el partido acá en Quito” por la Sudamericana, explicó Repetto a radio La Red.
En los ensayos, Liga procura formar una idea de lo que debe hacer en la parte ofensiva y defensiva para medirse con su viejo enemigo.
“Este partido pasa a ser más importante por lo que genera a nivel de América estar entre los ocho” mejores de la Copa Sudamericana, apuntó Repetto, agregando que eso sirve para fortalecer anímicamente al equipo que ha pasado por una mala temporada.
El vencedor de la llave se medirá en cuartos de final con el ganador del cruce entre el Chapecoense y el Flamengo, que en la ida con un empate sin goles. El partido Liga de Quito-Fluminense será dirigido por el argentino Fernando Rapallini, quien estará acompañado por Gabriel Chade y Ariel Scime. (I)